Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

LAUTIĀNU

LAUTIĀNU

Latino
Valoración » Calidá

Es probable, pero solo probable, que el castellano lozano, también port. louçâo, documentado ya  desde principios del s. XIII, sea un derivado en -ano del conocido sustantivo loza, entendido como "vasija de barro fino", que a su vez procedería de lat. LAUTIA, "ajuar proporcionado a un huésped", relacionado, por último, con lat. LAUTUS, "suntuoso". Todo ello podría haber dado lugar, en efecto, al significado de "elegante" y después de "hermoso", "lujuriante" que es el usual en el castellano lozano, lozana, lengua en la cual la palabra tuvo especial uso literario y popular en siglos pasados. Detalles sobre la cuestión, que dista mucho de estar clara en los detalles, en DCECH s.v. 

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" LAUTIĀNU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 15/12/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Ávila
Vicolozano
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-