Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Boadilla del Monte

Boadilla del Monte

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

MONTE
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

BÛWITHA » -ĔLLA, -ĔLLU
BŎVĀTA » -ĚLLA, -ĚLLU

Resume xeneral

El topónimo se integra en una serie relativamente amplia, de topónimos que muestran formas Boad- Bovad- Bobad- a las que se añade el sufijo de diminutivo. Al añadirse el sufijo de diminutivo y no poder precisarse el lugar originario del acento en su base no es fácil decidirse entre dos posibilidades, entre dos étimos de origen, (1) el germánico *BÛWITHA, que hemos aplicado en el caso del topónimo Bóveda de la Ribera o (2) el latino-romance teórico *BŎVĀTA, "dehesa boyal", "lugar de pasto de bueyes". El primer sustantivo, del lenguaje técnico de la arquitectura, como es sabido, tiene un significado básico de "obra de fábrica arqueada, que sirve para cubrir el espacio entre dos apoyos y forma el techo o la cubierta de una construcción", según definición actual del DRAE. Es obvio señalar que a partir de este uso técnico y concreto se pudo a pasar a la designación, en un significado más amplio, de cualquier construcción con arcos, de una cripta, etc.  Incluso cabe la aplicación metafórica, por supuesto, para la descripción orográfica. Desde antiguo aparece en castellano una variante del vocalismo bovada, boveda. Tanto en un caso como en el otro se habría producido posteriormente la desarticulación de la consonante intervocálica. Así pues, se señala abajo los dos étimos como posibles. O bien se trata, pues, de una referencia arquitectónica o bien una referencia ganadera, digámoslo así. La abundancia de casos de Boadilla, Bobadilla puede indicar que no en todos los casos estamos ante orígenes independientes, sino que puede haber habido traslados toponímicos. Igual sucede con el diminutivo, que puede ser en algunos casos diminutivo de traslado de forma ya toponímica. A partir de Bóveda, Bovada, Bobada se ha producido entonces un derivado del topónimo por su dependencia o por ser traslado de la población, no tanto por tratarse de una bóveda pequeña o una dehesa boyal pequeña. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y  municipio español en la zona oeste del área metropolitana de Madrid. Limita al norte con Majadahonda, al sur con Villaviciosa de Odón y Alcorcón, y al este con Pozuelo de Alarcón. Se caracteriza por un terreno cruzado por arroyos y el río Guadarrama, con abundantes encinas y pinos. Tras la Reconquista, el rey Alfonso VIII la incorporó al territorio de Madrid en 1208.  Su momento de esplendor llegó en el siglo XVIII cuando el infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, hermano de Carlos III, adquirió terrenos y encargó a Ventura Rodríguez la construcción de su palacio entre 1763 y 1765.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

El segundo elemento del compuesto, del Monte, se añadió de forma oficial y formal, como sucede en tantos otros casos, para evitar la hominimia con tantos otros casos de Boadilla existentes. En 1751, en el Catastro de Ensenada, aún figura sin este segundo elemento añadido, que aparece ya con posterioridad en 1829 en la obra de Miñano. Hace alusión al terreno montuoso en el que, en efecto, se encuentra. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Bohadilla", s. XV, DiezmosTolSXV.

Moderna

  • "...de la villa de Bobadilla...:", Ejecutoria del pleito litigado por Catalina Hernández y Andrés Arroyo, vecinos de Boadilla del Monte, 1634, ARCHV, PARES.
  • "En la villa de Boadilla....al primero que se llama la villa de Boadilla....", 1751, CME, PARES.
  • "Boadilla del Monte. ...Sit. en terreno montuoso....la riega un arroyo que corre por la parte inferior....", 1829, DicMiñano.
  • "Boadilla del Monte", Sello de la Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Son cognados directos nombres de poblaciones tales como Boadilla del Camino, Boadilla de Rioseco, ambas en Palencia. Debe integrarse aquí también, en la misma provincia,  Guadilla de Villamar, dado que la forma con /g/ parece ser evolución fonética más o menos moderna de Boadilla. En referencia a lo apuntado arriba también son cognados los topónimos, más numerosos, que presentan aún el mantemiento de /b/ intervocálica, haya sido cual haya sido el étimo real del topónimo, del tipo Bobadilla del Campo (Valladolid), Arroyo de Bobadilla (Illescas, Toledo; Pinos Puente, Granada), Cortijo de la Bobadilla (Loja, Granada), La Bobadilla (nombre de parajes repetido en las provincias de Cádiz, Cáceres, Jaén, etc.), Molino de Bobadillas (Almodóvar del Campo, Ciudad Real), etc. Para una forma no diminutiva, véase Boada de Campos (Palencia) o Boada de Villadiego (Burgos). El topónimo, por añadidura, fuera del dominio de lengua castellana, es también conocido, en abundancia, en territorio gallego-portugués y catalán  con las formas Boadela y Boadella respectivamente.

E. Nieto Ballester:  "Boadilla del Monte", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 02/05/2025
7273
no-portugues

Coordenadas: -3.877437 40.40641

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
boa'ðiʝa ðel'monte
Ensin provincia
Madrid
Población
65839 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

boadillano,a

boadillense

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Boadilla
38 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 22/04/2025.

Menos de cuatro decenas de casos. Llamativamente según los criterios del INE en Palencia al menos hay cinco, también en Baleares, sin duda allí fruto movimientos recientes de población. Con todo, debe tenerse en cuenta que, según parece, la verdadera pervivencia del topónimo (este Boadilla y otros) en la antroponimia lo ha sido con la forma Bobadilla, muicho más frecuente (véase abajo). 

Apellíu
Bobadilla
2393 ocurrencias
Fonte: INE, Consulta de día 24/04/2025

No es fácil extraer conclusión alguna de relevancia en torno a la distribución del apellido en el conjunto nacional.La frecuencia, en todo caso, no es grande y la dispersión es bastante grande para un numero tan escaso. Incluso en esta variante Bobadilla el apellido, según los criterios del INE, no aparece reflejado en Palencia. La mayor frecuencia, con diferencia, se da en La Rioja, de forma llamativa.

Bobadilla
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Palacio del infante D. Luis Antonio de Borbón, Boadilla del Monte. Por FDV - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=71556289

Palacio del infante D. Luis Antonio de Borbón, Boadilla del Monte. Por FDV - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=71556289

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-