Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Montiel

Montiel

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

MONTE » -ĔLLU

Resum general

El topónimo es un diminutivo claro de la palabra común monte, de procedencia latina, mediante el sufijo -ellu, de origen latino también. Es, pues, un "montecillo", un "montillo", podríamos decir, aunque esta sufijación diminutiva en esta palabra no es usual. Se da solo la peculiaridad de mantener el diptongo procedente de /e/ tónica abierta  sin monoptongar, como ha sucedido en el léxico común, y la apócope de la /o/ final. Al producirse esta apócope /ll/ final ha simplificado en en /l/, lo que sucede en todos los otros diminutivos de este tipo. Así pues, podemos reconstruir montellu > montiello > montiell > montiel. Suele considerarse estos diminutivos en -iel de procedencia mozárabe, esto es, del latín existente en un territorio dado antes de la llegada de las lenguas del norte que de nuevo romanizaron el territorio (castellano, gallego-portugués, catalán, aragonés...), pero ello no es seguro y es posible que se trate de un fenómeno puramente castellano que no terminó de triunfar en la lengua estándar, pero que tuvo cierta extensión dialectal en tiempos pasados. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

La localidad se encuentra en el sudeste de la provincia de Ciudad Real, como capital de la comarca del Campo de Montiel, en un valle en el margen izquierdo del río Jabalón, en un pequeño valle que forman las laderas de los cerros del Castillo de la Estrella, de San Polo y de las Camarillas, a unos 900 metros.

Documentació històrica

Antiga i medieval

El topónimo aparece desde antiguo con la forma actual, no habiendo variantes, con grafía latinizante en algunos casos:

  • "...et concedo Sanctum Paulum et Montellum...", TumboMenorCastilla, 1227.
  • "El maestre de Ucles tomo por si e por su orden e por sus vassallos, Pedro Gutierrez, comendador de Segura, e Lope Ferrandez de Montiel sus freires..", Confirmación de avenencia sobre términos (Documentos de Alfonso X dirigidos a Castilla la Nueva), CDH, 1263.
  • "...del campo de Montiel...",Desembargo de pan de Campo de Montiel,  AGS, PARES, 1490.

Moderna

  • "Montiel...Campo de Montiel", CPecheros, 1528.
  • "Villa de Montiel", CSal, 1631.
  • "Villa de Montiel", CME, PARES, 1752.
  • "...a la justicia ordinaria de la villa de Montiel, salud...", Montiel (Ciudad Real). Real provisión sobre la cobranza de los derechos de borra y medio montazgo a los ganados de la Mesta, AHN, PARES, 1754.

 

Cognats i topònims relacionats

Los diminutivos del común castellano monte son muchos en todo el territorio. La sufijación es muy variada. A título de ejemplo tal solo citemos casos como Montijo (Badajoz), Montejo de la Sierra (Madrid), Teso el Montico (Moral de Sayago, Zamora), Arroyo Montillo (Saelices el Chico, Salamanca), El Montillo (Ravelo Alto, Santa Cruz de Tenerife), Los Montillos (Prioro, León), Tenada del Montecillo (Espeja de San Marcelino, Soria), etc.

E. Nieto Ballester:  "Montiel", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 21/04/2025
3434
no-portugues

Coordenades:-2.865325 38.697127

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
mon'tjel
Província
Ciudad Real
Població
1233 (2022)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

montieleño,a

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Montiel
17741 ocurrències
Font: INE, consulta de 17/11/2023

Relativamente abundante, lo que indica el peso de la localidad en tiempos pasados. No puede excluirse que el apellido tenga su origen en algunos casos en otros topónimos iguales, pero en la mayor parte de los casos se trata, sin duda, de esta localidad. La mayor frecuencia se da en la vecina Jaén y Málaga. No deja de ser llamativa su relativa escasez en la provincia de Ciudad Real.

Montiel
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

La villa de Montiel, a los pies de su castillo que se alza en un cerro. Fuente: Wikicommons (13.03.2024).

La villa de Montiel, a los pies de su castillo que se alza en un cerro. Fuente: Wikicommons (13.03.2024).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-