Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Nestar

Nestar

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

GENĔSTA » -ĀRE

Resum general

Se trata de un topónimo de origen fitonímico. Se ha dudado entre una forma en singular y otra en plural, imponiéndose de forma oficial la primera. A partir de genesta, de origen latino, en la actualidad sustituida casi totalmente por retama, se ha formado un colectivo genestar que, pronunciado en época antigua [yenestar], ha perdido su /y/ inicial (como en casos tipo lat. germanus > cast. hermano) y después ha sufrido aféresis de /e/ inicial. Así pues, el significado es "lugar abundante en retama", "retamar".  

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Villa perteneciente al municipio de Aguilar de Campoo, del que dista tan solo unos siete kilómetros. Fue municipio independiente hasta 1977. 

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "..per illam carreram de defessa de Genestar..:", 1075, CDStaMAguilarCampoo.
  • "Pelagius t(esti)s de Genestar..:", 1183, CDStaMAguilarCampoo.
  • "Concilium de Enestares et...", 1190, CDStaMAguilarCampoo.
  • "..et Salzes et Enestares...", 1203, CDStaMAguilarCampoo.
  • "...en Enestar el solar que fue de...", 1227, CDStaMAguilarCampoo.
  • "De Enestar, don Alfonso...", 1230, CDStaMAguilarCampoo.
  • "De Enestar: Roi Corço t(esti)s...", 1230, CDStaMAguilarCampoo.
  • "A Enestar una tierra que cabe...", ca. 1230, CDStaMAguilarCampoo.
  • "Enestar. Este logar es abadengo del abadesa..:", ca. 1351, VII Merindad de Aguilar de Campoo, LBecerroBehetríasLeón. 

Moderna

  • "..del lugar de Nestar..", Ejecutoria del pleito litigado por Juana Gutiérrez, viuda de Alonso de Medina y Juan Andrés, vecino de Nestar..., 1588, ARCHV, PARES.
  • "En la villa de Nestar.::", 1752, CME, PARES.
  • "Nestar", 1789, Floridablanca.
  • "Ayuntamiento de Nestar", Sellos del ayuntamiento de Nestar, 1878, AHN, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Hallamos casos de topónimos exactamente iguales, bien en singular, bien en plural, como Nestares (Campoo de Enmedio, Cantabria), Los Nestares (Valdeolea, Cantabria), Nestarejos (Barruelo de Santullán, Palencia), etc. Existe una variante con /a/ inicial aglutinada en Los Anestares (Castrejón de la Peña, Palencia), Los Anestales (Vallecillo, León), etc. El resultado hiniesta, hiniestra, con /r/ adventicia, aparece en casos como Cerro de la Hiniesta (Almagro, Ciudad Real), Cañada Hiniestal (Loja, Granada), Los Hiniestales (Venialbo, Zamora), Los Inestrales (Fuentestrún, Soria), Río de la Inestra (Calahorra, La Rioja), etc. Puede verse abundantes representantes gallegos de este étimo en A Xesta y O Xestal y catalanes en Ginestar.

E. Nieto Ballester:  "Nestar", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 13/04/2025
4818
no-portugues

Coordenades:-4.238132 42.841842

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
nes'tar
Província
Palencia
Població
59 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Nestar
496 ocurrències
Font: INE, consulta de 23/04/2024

Apellido escaso, pero que muy probablemente refleja la presencia del topónimo palentino. La distribución, aunque el número sea tan escaso, indica en esta dirección, aunque no se puede excluir que haya habido algún otro origen.

Nestar
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Enestar. Este logar es abadengo del abadesa de Sant Andres de Arroyo. Libro Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

Enestar. Este logar es abadengo del abadesa de Sant Andres de Arroyo. Libro Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

Sello del ayuntamiento de Nestar en 1878.  AHN, PARES.

Sello del ayuntamiento de Nestar en 1878. AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-