Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

*CALANDA

*CALANDA

Prerromano
Oronímia » Elevación
Hidronímia » Masa

Base léxica indoeuropea *kal- que en el ámbito de la toponimia admite hasta cuatro posibilidades semánticas:

a) *kel- ‘esconder, ocultar’, que designa un ‘lugar protegido’ (IEW, pp. 553-554). Cf. en español el apelativo cala.

b) *kel- ‘elevación, monte’ (IEW, p. 544).

c) *kel- ‘zona de manchas oscuras’, que remite a una zona pantanosa (IEW, pp. 547-548).

d) *kel-, raíz que se refiere a la temperatura y sus características y se asocia tanto a frío como a calor (IEW, pp. 551-552).

Esta base léxica recibe el sufijo -nto- (Villar_2011: 315-319) que cuenta con notables paralelos tanto peninsulares (Aranda, Arganda, Cutanda) como extrapeninsulares (Girandas [Lituania]; Mammaranda, Marassanda, Puranda, Sijanda [Anatolia]; Socanda [Irán]) (Villar_2011: 369). Interviene también en topónimos e hidrónimos con resultados romances: Arlanza, Arganza, Carranza (Hoz_1963: 227-242).

Signatures

Redacció: Marcelino Cortés Valenciano

Marcelino Cortés Valenciano:
" *CALANDA ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 24/07/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

Teruel
Calanda
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-