Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Puentedura

Puentedura

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

PŎNTE
Latino
Hàbitat humà » Vías de comunicación
URA
Incierto
Obscur

Resum general

Se trata, en principio, de un topónimo fácil y claro. Es, en efecto, un caso más en el que la palabra puente aparece unida al nombre del río para el cual se construyó precisamente ese puente. Lo sorprendente en este caso es que el nombre no es el Arlanza, el río grande que, en efecto, atraviesa la localidad, sino el del Ura, que es, al parecer, el nombre antiguo del río llamado ahora Mataviejas, afluente del Arlanza en el que desemboca precisamente cerca de Puentedura. Así pues, es un caso como el de Puente de Órbigo, Puenteduero. La interpretación del hidrónimo no es fácil, pues puede tratarse de la palabra vasca ura, "agua", pero ello no es seguro. Puede verse detalles sobre ello en Ura y en el propio étimo que aparece aquí.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad  y municipio en la comarca del Arlanza, a orillas del río Arlanza, a 15 km de Lerma y a 7 km de Covarrubias.  Su historia se remonta al siglo XIII, cuando aparece mencionada por primera vez como un núcleo vinculado al puente medieval que cruza el río Arlanza, el cual fue utilizado como vía de acceso al Valle de Tabladillo. Entre su patrimonio destaca el puente romano de siete ojos, símbolo emblemático del pueblo, así como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

 

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "..los omes de la Puente Dura", 1233, PueblosRepoblBurgos.
  • "...e que vio paçer e cortar e iazer e deffender a los de Vranaue e a los de la Puente.....", 1233, DocMonSilos, 121.
  • "...e Ruyales e Puente Dura...", Merindad XII. Merindad de Candemumó (en la voz Cueuas Ruuias), ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
  • "Puente Dura. Este logar es abadengo...", Merindad XII. Merindad de Candemumó, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
  • "...de lugar de Pontedura...", Seguro a favor de Fernando de Serón, vecino del lugar de Puentedura, 1500, AGS, PARES.

Moderna

  • "Vra", 1528, CPecheros.
  • "Ex(ecutori)a a pedim(ient)o de la villa de Pontedura....concejo y regidores del lugar de Hura...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Puentedura (Burgos) con el concejo de Ura (Burgos) y con el Monasterio de San Pedro de Arlanza, 1553, ARCHV, PARES.
  • "Puentedura", 1631, CSal.
  • "..el concejo justicia y rejimiento y vecinos de la villa de Puentedura...", Ejecutoria contra la villa de Puentedura sobre concurrir a las audiencias de los alcaldes mayores entregadores, 1757, AHN, PARES.
  • "...el concejo y v(ecin)os de la v(ill)a de Puentedura...", Ejecutoria del pleito litigado por la justicia, concejo y vecinos de Puentedura (Burgos), con la villa de Quintanilla del Agua (Burgos), 1815, ARCHV, PARES.
E. Nieto Ballester:  "Puentedura", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 05/04/2025
6975
no-portugues

Coordenades:-3.58217517 42.04190193

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
pwente'δura
Província
Burgos
Població
122 (2024)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Puente de Puentedura. De Thomas Holbach - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=158225120

Puente de Puentedura. De Thomas Holbach - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=158225120

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-