Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MANCIA

MANCIA

Latino
Onomástica » Deantroponímico » Nombre personal

El antropónimo latino MANCIUS, no muy frecuente, probablemente estaba en relación con el cognomen etrusco MANCIA. Parece haber dado lugar a derivados como MANCILLUS, MANCINUS, etc.  Aparece en textos medievales como Manzo, Maço, Manxo. La forma femenina es MANCIA, documentada en época latina, y en la Edad Media hispánica a partir del año 1050 ya como Mencia, aunque la forma Mancia también aparece en el siglo XI. Son pocos los casos en las zonas central y oriental. Son llamativos el cambio del acento y el cierre de /a/ en /e/, pero la identificación de ambos nombres, Mancia y Mencía parece segura (HRN, s.v. MANCIUS). En general la documentación de los siglos XIII, XIV e incluso XV nos proporciona un número no escaso de presencias del antropónimo, para ir cayendo después en desuso.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" MANCIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 22/02/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Córdoba
Doña Mencía
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-