RŌSU
Latino
Oronimia » Composición
Participio del verbo rodo 'roer, rozar, desgastar'. En latín el verbo se usaba para designar la acción ejercida por diversos animales (ratones, gusanos, cuervos), pero también con acepciones oronímicas: "flumina ripas rodunt" (Lucr.): "los ríos van minando las riberas' (DicBlánquez s.v. rodo). Para Corominas (DCECH s.v. roer), este adjetivo debió existir en castellano antiguo, como en catalán antiguo y en italiano. Lo mismo se podría decir para el gallego, pues, teniendo en cuenta su posible existencia en el topónimo Monterroso.
Redacción: Ana Boullón
Ana Boullón:
"
RŌSU
",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 08/04/2025