Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Ahedo de las Pueblas

Ahedo de las Pueblas

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

*PŎPŬLA
Romance
Hábitat humano » Población

Derivado

FĀGEA, FĀGEU » -ĒTA, -ĒTU

Resumen general

El topónimo es un compuesto claro de dos elementos. El primero, con la grafía actual Ahedo, es el resultado de la adición del sufijo -edo a haya, ambos elementos del origen latino. La forma regular hayedo ha convivido con haedo, aedo, ahedo, una misma forma con tres grafías,  que aparecen en otros topónimos. El segundo es, obviamente, el común sustantivo castellano puebla, aquí con el significado de "población", "aldea", "caserío". Se trata de las pequeñas poblaciones que forman el municipio. Muy semejante en todo es la vecina localidad de Robredo de las Pueblas. Apenas tenemos documentación antigua de esta pequeña localidad. Dado su nombre, repetido en la zona, no es fácil distinguir a menudo unas poblaciones de otras. Dada, por lo demás, la identidad formal con esas otras poblaciones y lo indiscutible del nombre en principio esta falta de documentación nos parece que no tiene mayor transcendencia. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad del municipio de Merindad de Valdeporres, capital Pedrosa de Valdeporres.

Documentación histórica

Moderna

  • "Aedo", Expediente de remisión del partido de Castilla la Vieja en Laredo, 1771, AHN, PARES.
  • "Ahedo de las Pueblas", 1829, DicMiñano.

Cognados y topónimos relacionados

Se ha señalado ya otros topónimos estudiados en esta obra y  concentrados precisamente en la provincia de Burgos, como Quintanahedo (Burgos), Ahedo del Butrón, Haedillo (Tolbaños de Arriba, Burgos),  Haedito Oscuro (Villasur de Herreros, Burgos), Por lo demás, aunque las hayas son árboles limitados en España en gran medida al norte de una línea que podíamos fijar en torno al centro de la península, la toponimia en lengua castellana muestra abundantes casos de la presencia de estos árboles, bien en casos de topónimos que presentan el sustantivo individual. Cabe citar, pues, a título de ejemplos de cognados y limitándonos a la solución fonética castellana topónimos tales como El Hayedo (Moraza, Condado de Treviño, Burgos), Fuente del Buen Hayedo (Ibeas de Juarros, Burgos), Hayedo (Ventosa, La Rioja), Hayedo de la Pedrosa (Riaza, Segovia), Monte Hayedo (Rionansa, Cantabria), El Hayedal (Torralba del Río, Navarra), Alto del Haya (Camporredondo, Soria), Arroyo del Haya (Ventanilla, Palencia), Castrillo del Haya (Cantabria), etc.

Respecto del segundo elemento del topónimo compuesto, el sustantivo puebla, ha sido ampliamente estudiado en esta obra. Puede verse principalmente La Puebla de Montalbán (Toledo), con amplísimo estudio y relación amplia de cognados, pero también otros muchos como La Pola de Gordón (Asturias), Puebla de Castro (Huesca), La Puebla de Mula (Murcia), La Puebla de Alfindén (Zaragoza), La Puebla de Fantova (Huesca), Lapuebla de Labarca (Álava, etc.

E. Nieto Ballester:  "Ahedo de las Pueblas", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 30-10-2025].
Fecha: 22/10/2025
8031
no-portugues

Coordenadas: -3.8002934809 43.028076498

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a'eðo ðelas'pweβ̞las
Provincia
Burgos
Población (INE)
14 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Ahedo
1735 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 03/03/2025

 

Puede observarse una concentración especial en la zona conformada por las provincias de Burgos, Cantabria, Palencia, Vizcaya, la Rioja, lo que parece indicar que en principio el apellido tiene su origen fundamentalmente en las diversas localidades burgalesas llamadas "Ahedo" que son varias. Véase para la distribución Ahedo del Butrón.

Apellido
Pueblas (de las)
442 ocurrencias
Fuente: INE, Consulta de día 15/06/2025

Es notable la existencia, aunque sea con muy poca frecuencia, del apellido Pueblas, a veces incluso de las Pueblas. Con tan escasa frecuencia no es posible concluir nada mínimamente seguro, pero no puede descartarse que esta zona burgalesa pueda haber desempeñado un cierto papel en el desarrollo del apellido, aunque es obvio que no puede haber sido su único origen. 

Pueblas (de las)
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-