Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Villaviciosa de Odón

Villaviciosa de Odón

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
VĬTIŌSA, -U
Latino
Valoración » Calidad

Resumen general

Se trata de un caso de especial dificultad y con pocos paralelos. Propiamente, a lo que parece, tenemos dos topónimos que se han unido en época relativamente tardía formando una unidad. La localidad aparece denominada como Odón en los textos más antiguos a nuestra disposición, aunque no hay que pasar por alto que en alguna ocasion creemos leer Hodón y el Odón, lo que tiene mucha importancia; parece, en una segunda instancia, que fue renombrada como Villaviciosa en fecha más tardía, con un topónimo propiciatorio y laudatorio. Cabe, incluso, que propiamente no fueran exactamente en origen la misma localidad, sino dos poblaciones muy cercanas. Al final se optó por ese nuevo nombre Villaviciosa, pero con el añadido del antiguo nombre al haber, en efecto, varias Villaviciosas. Las respuestas del Catastro de Ensenada, que aparecen más abajo, son bastante reveladoras a todo este propósito. El origen de Villaviciosa y su significado son muy conocidos. Aquí el adjetivo vicioso significa "abundante", "feraz", "rico" , un caso más de estos topónimos propiciatorios que hallamos en otros casos como Villarta, Venturada, etc.

Una vez señalado todo esto, queda, por supuesto, el problema serio del origen de Odón. No conocemos, en el conjunto de España, ninguno que sea claramente  igual. Suele señalarse que se trataría de un antropónimo, bien sea Odón o bien sea Otón. Así las cosas, se trataría de un caso más de antropónimo de poseedor o fundador. No es imposible, pero se enfrenta esta hipótesis al inconveniente de peso que es la propia rareza, sobre todo en tiempos pasados, de ese nombre Odón o incluso Otón. El propio Otón es muy raro, pero es que Odón no aparece como tal antropónimo con claridad en ningún otro caso de la toponimia española. Se añade, por lo demás, el hecho que tampoco es frecuente la aparición de un solo nombre sin más como topónimo. Lo frecuente es o dos nombres o si es uno el sustantivo villa, castro, torre o similar.  Hallamos algún caso en la toponimia de Odón, pero puede ser traslación justamente del nombre de esta localidad. 

Así las cosas, pues, parece prudente en este caso no dejar explícito un origen etimológico del actual segundo elemento de este topónimo compuesto. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio  al oeste de la región de Madrid, a unos 15 km del centro de la capital, en la cuenca del río Guadarrama y a 661 metros sobre el nivel del mar. Limita con Boadilla del Monte, Móstoles, Alcorcón, Navalcarnero, Brunete, Villanueva de la Cañada y Sevilla la Nueva. Su territorio está atravesado por parajes naturales como el Parque regional del curso medio del río Guadarrama. Parece corresponder a la antigua población de origen musulmán de Calatalifa, bien documentada en textos medievales. 

Información específica de étimo para este topónimo

Teniendo en cuenta la forma del Odon que hallamos en algún caso (véase más abajo) y la posibilidad manifiesta de que siempre puede haber habido deglutinación de falso artículo quizá conviniera considerar la posibilidad de una forma más antigua Lodón deglutinada en L´Odón (considérese topónimos como Cerro de Lodón, Carcelén, Albacete), y pensar entonces en una relación con topónimos del tipo Torrelodones, precisamente en Madrid. Otras posibilidades, un tanto menores a nuestro parecer, serían una relación con bodón o con el antropónimo Godón.

Documentación histórica

Antigua e medieval

"...lugares de Odon, Sacedon e Brunete...", Comisión al licenciado de Castro, alcalde de Casa y Corte, para que haga cumplir la sentencia en el pleito de términos entre los marqueses de Moya y sus lugares Odón (Villaviciosa de Odón), Sacedón (Sacedón de Canales) y Brunete, 1497, AGS, PARES.

Moderna

Odón cuatro leguas van por la Eravieja e por la Despernada...", 1517, Vocabulario_Colón."

...muger...de Domingo de Salazar vezina de la villa de Odon...", Ejecutoria del pleito litigado por Juana Rodríguez, vecina de Villaviciosa de Odón (Madrid), con Francisco de Tapia, 1512, ARCHV, PARES.

"Odón", 1528, CPecheros.

"..vezinos de la villa del Odon...:", Real provisión a petición del concejo de Villaviciosa de Odón (Madrid), en el pleito que trata con Brunete sobre aprovechamiento de pastos, 1571,  ARCHV, PARES.

"...de la d(ic)ha villa de Hodon...", Traslado de diversos padrones de Villaviciosa de Odón entre los años 1505 y 1554, 1575, ARCHV, PARES.

"Villa de Odón", 1631, CSal.

"Odón", 1646, Vecindarios.

"...naturales de la villa de Odon...", JOSE DE ARREDONDO, 1710, AGI, PARES.

"En la villa de Villaviciosa...al primero que se llama la Villa de Odón y por otro nombre Villaviciosa.", 1751, CME, PARES. 

"Villaviciosa de Odon", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

El adjetivo vicioso, a con el significado señalado de "rico", "feraz", "lozano" se aplicó con relativa abundancia a villas, valles, prados, etc., y de ahí el hecho de que no sea difícil señalar algunos cognados, tanto de lugares habitados como no habitados. Como suele pasar con formaciones toponímicas de este tipo, compuestas de sustantivo y adjetivo en ocasiones el ssutantivo ha sido omitido. Podemos mencionar, de esta manera, en primer lugar el caso de poblaciones exactaamente homónimas de la madrileña, por lo que ha sido preciso añadir un segundo elemento clarificador, como Vilaviciosa (Asturias), Villaviciosa de Córdoba, Villaviciosa de la Ribera (León),Villaviciosa de San Miguel (León) o Villaviciosa de Tajuña (Guadalajara). Junto a ellos encontramos otros sustantivos calificados con dicho adjetivo, como Hoya Viciosa (Vega de San Mateo, Gran Canaria), Prado Vicioso (Alosno, Huelva), Peña Viciosa (Congosto, León), Vallevicioso (Beas, Huelva), etc. Señalamos, por último, algunos casos en los que el sustantivo ha sido omitido, como Las Viciosas (Santa María la Real de Nieva, Segovia), El Vicioso (Belvís de la Jara, Toledo) o incluso La Viciosilla (Alange, Badajoz).

Respecto del significado del adjetivo, como se ha señalado más arriba, puede consultarse otros casos semejantes, como Venturada, con otros cognados. 

E. Nieto Ballester:  "Villaviciosa de Odón", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 30-10-2025].
Fecha: 25/10/2025
6495
no-portugues

Coordenadas: -3.89648428 40.35764878

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
biʝa'β̞iθjosa ðeo'ðon
Provincia
Madrid
Población (INE)
29273 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

villaodonense

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Odón
56 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 04/01/2025

Escasísima frecuencia con aparición (al menos estadística) solo en las provincias de Castellón y Barcelona. Es muy posible que no tenga relación alguna con el topónimo madrileño.

Odón
Apellido
Villaviciosa
26 ocurrencias
Fuente: INE, Consulta de día 24/04/2025
Villaviciosa
Nombre
Odón
188 ocurrencias
Fuente: INE, consulta del día 17/06/2025

Obsérvese la extraordinaria rareza del nombre y la edad avanzada de los portadores. Es llamativa su aparición con especial frecuencia, dentro de esta rareza, en Asturias. 

Odón

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...lugares de Odon, Sacedon e Brunete...", Comisión al licenciado de Castro, alcalde de Casa y Corte, para que haga cumplir la sentencia en el pleito de términos entre los marqueses de Moya y sus lugares Odón (Villaviciosa de Odón), Sacedón (Sacedón de Canales) y Brunete, 1497, AGS, PARES.

"...lugares de Odon, Sacedon e Brunete...", Comisión al licenciado de Castro, alcalde de Casa y Corte, para que haga cumplir la sentencia en el pleito de términos entre los marqueses de Moya y sus lugares Odón (Villaviciosa de Odón), Sacedón (Sacedón de Canales) y Brunete, 1497, AGS, PARES.

"...de la d(ic)ha villa de Hodon...", Traslado de diversos padrones de Villaviciosa de Odón entre los años 1505 y 1554, 1575, ARCHV, PARES.

"...de la d(ic)ha villa de Hodon...", Traslado de diversos padrones de Villaviciosa de Odón entre los años 1505 y 1554, 1575, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-