Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Burgos

Burgos

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

BŬRGS
Germánico
Giza habitata » Herria

Ámbito semántico

Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

El topónimo es el más conocido de los pocos ejemplos que hay del sustantivo común burgo en la toponimia del conjunto de España. La palabra estuvo en bajo latín como préstamo del germánico para la designación de un arrabal, de una nueva población. El castellano burgo es probablemente un latinismo, pues muestra una /u/ sorprendente si procede de una forma latina adaptada de una germánica con /u/ breve, como muestran el it. borgo o el fr. bourg. La forma del topónimo puede ser un plural toponímico secundario, lo que ocurre en ocasiones, pero en la línea de lo que se acaba de señalar, esto es, el entenderlo como una adaptación culta en origen del latín, puede entenderse mejor como el mismo latín BURGUS pronunciado Burgos. Contrasta, de esta manera, con otros topónimos que aparecen en singular, como era esperable, del tipo Burgo de Osma. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

>Aunque hubo de existir algún tipo de poblamiento previo en tiempos prerromanos e incluso quizá en época romana (hay restos de una calzada romana al norte de la ciudad) usualmente se considera que la ciudad fue fundada como tal por el conde Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. Después, en la primera mitad del siglo X convirtió en capital del condado de Castilla, primero dependiente del reino de León e independiente después por obras del célebre conde Fernán González. Fue la capital del reino de Castilla y, de manera intermitente, de la Corona de Castilla, desde 1230 hasta el reinado de los Reyes Católicos. Se encuentra en el centro del norte peninsular, en terreno llano, en la confluencia con el Arlanzón de varios de sus afluentes, a considerable altura, unos 860 metros.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

Dada la gran antigüedad e importancia trascendental en la historia de Castilla el topónimo aparece atestiguado desde fecha relativamente temprana y en innumerables ocasiones. A pesar de algunas diferencias formales, se trata siempre de una misma forma. Las únicas diferencias son las formas artificiales procedentes de intentos de flexionar la palabra a la latina. De entre ese número inmenso de casos se relaciona a continuación algunos ejemplos notables por su antigüedad o por las formas o grafías que presentan:

  • "...et Fredenatus rex in Burgos et in Legione", BecerrosValpuesta, 55B, 1050.
  • "...et frater eius Frenadus rex in Burgus...", BecerrosValpuesta- 62B, 1054.
  • "...regnante Garsia rex in Pampilona sede, et frater eius Fernandus rex in Burgos et in Legione",  BecerrosValpuesta, 62C, 1054.
  • "...in ipsa civitate de Burgos...", DocSanJuan 1, 1091.
  • "...episcopo Garsia in Burgis et in Ualle Posita", BecerrosValpuesta 97C, 1101.
  • "Regnante rex Ildefonso in Burgos...", BecerrosValpuesta, 151B, 1125.
  • "Facta carta Burgis, era...", DCBurgos, 1180.
  • "...regnante rege Aldefonso cum uxore sua, regina Alionor, in Burgos et in Toleto...", DCBurgos, 1196.
  • "...regnante rege Enrrico in Burgos et in Toleto..", DCBurgos, 1217.
  • "...fecho...en Burgos seys días andados del mes...",Privilegio rodado otorgado por Fernando IV a la aljama de Haro..., AHNOB, PARES, 1304.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

No tiene la palabra burgo en España el uso y la extensión de otras partes de la Romania. Aunque el vocablo, como es obvio, estuvo en uso, nunca sustituyó a otras palabras para indicar conceptos parecidos como "puebla", "villa" o semejantes. Esto es aplicable, en líneas generales, a todos los dominios lingüísticos hispánicos, pues quizá sea precisamente en el castellano en donde hay más casos, siendo menos frecuentes aún en gallego o en catalán. En territorio de lengua castellana podemos citar, de esta manera, casos como Burgo de Ebro (Zaragoza), Burgo de Osma (Soria), Burgohondo (Ávila), Burgomillodo (Segovia), Burguillo (Cervatos de la Cueza, Palencia),  El Burgo Ranero (León), Caserío del Burguillo (Gallegos de San Vicente, Ávila), etc.

En muchos casos, con todo, hay que tener en cuenta que puede tratarse de usos antroponímicos, siendo el apellido, como hemos visto, frecuente o bien de traslados de población desde Burgos. Pueden ser casos como Burguillos de Toledo (Toledo), Burguillos del Cerro (Badajoz), Balsa de Burgos (Cúllar, Granada), etc.

E. Nieto Ballester:  "Burgos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 18/12/2024
1278
no-portugues

Coordenadas: -3.707278 42.342774

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
bur'ɣ̞os
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
174451 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

burgalés,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Burgos
39273 ocurrencias
Iturria: INE 03/01/24

Puede observarse una frecuencia relativamente alta del topónimo en uso antroponímico, lo que está de acuerdo con la importancia de la ciudad desde tiempos medievales. La distribución alcanza su mayor frecuencia precisamente en la provincia de Burgos y se extiende en una suerte de franja central sobre todo, dejando un tanto al margen la parte más occidental y más oriental de la península, como era esperable.

Burgos
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-