Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Cantalejo

Cantalejo

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Ámbito semántico

Mendi izenak » Litonimia

Derivado

CANTO » -ALE
CANTO » -ALE + -ĬC(U)LU

Laburpen orokorra

A pesar de que se han propuesto alguna otra posibilidad (así Siguero_1997, 273-274, propone Cam de Alejo siendo cam resultado de campo) con  seguridad se trata de un diminutivo en -ejo de la voz castellana cantal, ya documentada desde mediados del s. XIII.  El propio DRAE señala la existencia de este sustantivo, indicando un primer valor singular de "canto de piedra" y un segundo, ya más de acuerdo con su sufijo abundancial, sinónimo de cantizal, con el significado de "lugar donde hay muchos cantos o guijarros". La voz cantal es un colectivo-abundancial en -al  de canto (DicTopEsp, 110-111).  El origen último del sustantivo canto de significado "piedra" es oscuro, como oscura es su relación con el término homónimo de significado "extremidad, lado". No se puede descartar, como señala Corominas (DCECH s. v. ) un origen prerromano, pero tampoco ello en absoluto seguro. COmo quiera que sea, para para refuerzo del análisis  del topónimo la aparición del sustantivo como tal e incluso la formación diminutiva con artículo en los cognados señalados más abajo.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Ciudad (desde 1926, por concesión de Alfonso XIII) segoviana, en la divisoria de las cuencas del Duratón y del Cega. Desde la repoblación fue parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, del ochavo de su nombre integrado por esta misma villa de Cantalejo, San Pedro de Gaíllos, Cabezuela, Fuenterrebollo, Sebúlcor, Aldeonsancho, Valdesimonte, Rebollar, Aldealcorvo y Villar de Sobrepeña.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Cantaleio",1137,  DocSegovia.
  • "Cantaleio", 1247, DocSegovia.
  • "a un lugar que llaman Cantalejo..", 1454, CronicaHalconero.

 

 

Garaikidea

  • "Cantalejo", 1528,  CensoPecheros
  • , "desde donde dicen las cumbres de Cantalejo", 1575-1580, RelacToledo,
  • "...que esta villa se llama Cantalejo..", 1751, CME, PARES.
  • "Cantalejo", Carta topográfica del amojonamiento de los términos de Villaseca, Sepúlveda, Hinojosas del Cerro, Castrillo de Sepúlveda, Cantalejo y Fuente Rebollo...., 1787, ARCHV, PARES.
  • "Cantalejo....partido de Sepúlveda y cabeza del primero de los ochavos...", 1829, DicMiñano.
  • "Cantalejo....El terreno es arenoso y de mediana calidad; hay dos pinares muy grandes: el uno al E. y el otro al O...", 1849, DicMadoz.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El término cantal aparece con cierta profusión en una amplia zona: Los Cantales (Santoyo, Palencia), Cantales (Sarracín, Burgos), Ladera de los Cantales (Espeja de San Marcelino, Soria), Pozo Cantal (Torremocha del Campo, Guadalajara), etc. El propio Cantalejo se repite tal cual en Garballuela, (Badajoz), Estepa (Sevilla), incluso con artículo en El Cantalejo Alto, El Cantalejo Bajo (Osuna, Sevilla), Arroyo del Cantalejo (Velada, Toledo), etc.

E. Nieto Ballester:  "Cantalejo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 18/04/2025
279
no-portugues

Coordenadas: -3.928299 41.26284

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
kanta'leχο
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
3522 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

cantalejano, na

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Cantalejo
3693 ocurrencias
Iturria: 16/10/2023, INE

El apellido derivado del topónimo aparece con relativa frecuencia, habida cuenta de que se trata de un topónimo aislado, no repetido en el conjunto de España, con lo que, en principio, puede asegurarse un origen único. Como era esperable, y como prueba a su vez de lo señalado con anterioridad, la frecuencia mayor se da en la provincia de Segovia. Hay una cierta difusión en Cádiz, fruto sin duda de emigraciones antiguas al eje Sevilla-Cádiz. 

Cantalejo
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

 

 

 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Carta topográfica del amojonamiento de los términos de Villaseca, Sepúlveda, Hinojosas del Cerro, Castrillo de Sepúlveda, Cantalejo y Fuenterrebollo., ARCHV, PARES 1787.

Carta topográfica del amojonamiento de los términos de Villaseca, Sepúlveda, Hinojosas del Cerro, Castrillo de Sepúlveda, Cantalejo y Fuenterrebollo., ARCHV, PARES 1787.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-