Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

*TURGALIU

*TURGALIU

Latino
Mendi izenak » Goraguneak
Log in or register to post comments

El étimo *TURGALIUM, que no se ha hallado en ninguna fuente epigráfica, se ha reconstruido a partir de los gentilicios TURG(ALENSIUM) y TURCALE(NSIS) que han aparecido en estelas romanas de la provincia de Cáceres (HE: Dedicación de C. Crustinus Primigenius al genio de Turgalium y Epitafio de Maxsuma Teia). En fuentes literarias, los testimonios más antiguos se encuentran en dos obras: en el texto de Higinio el Agrimensor (FHA, VIII, 247), aunque también en este caso en la forma del gentilicio turgaliensis; y en la Cosmografía del anónimo de Rávena (AnonRavena, IV, 44), donde se transcribe en la forma Turcalion, probablemente como reflejo del griego bizantino, lengua en la que parece ser que se compuso el texto original traducido al latín. La palabra *TURGALIUM está construida sobre un radical prerromano *tur-, que se ha interpretado en este caso de dos formas distintas: con valor de orónimo, como variante del ilirio *teu- ‘hinchar’ (IEW, 1080-1085), o con valor de hidrónimo, como variante de una base *ter- que también se halla en Tarazona, Tarragona o Teruel (García Sánchez en ATopE, 40).

Sinadurak

Erredakzioa: J. A. González Salgado

J. A. González Salgado:
" *TURGALIU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 22/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Cáceres
Trujillo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-