Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

CRŬCE

CRŬCE

Latino
Giza habitata
Log in to post comments

Sustantivo femenino, masculino en autores arcaicos. Designa diferentes instrumentos de suplicio, como la cruz misma, una horca, cualquier tipo de patíbulo en definitiva. Se dice de un sufrimiento moral y por metonimia aquel o aquella que lo causa. Desde época plautina la palabra ha entrado en uso frecuente y ha dado lugar a muchas locuciones proverbiales. Después, ya con el cristianismo, la palabra se ha hecho aún mnás frecuente y ha dado lugar a una amplia serie de derivados. El término es, por supuesto, panromance y se ha extendido a otras lenguas, como las germánicas, el celta, el vasco, etc. Puede verse DÉLL s.v., REW 2348. La palabra no tiene paralelo alguna en las demás lenguas indoeuropeas. Puede tratarse de un préstamo, quizá púnico. 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CRŬCE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 03/09/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Guadalajara
Alcoroches
Cognados: Cien Cruces, Las; Cruces, Las; Cruces de Brañarriba, Las; Dos Cruces, Las; Coruche
Cantabria
Santa Cruz de Bezana
Cognados: Bezanes (Asturias); Valle de Valdebezana (Burgos); Veciana (Barcelona); Castrillo de Bezana (Burgos); Cilleruelo de Bezana (Burgos); Villabáscones de Bezana (Burgos)
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-