Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Membibre de la Hoz

Membibre de la Hoz

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

BĔNE
Latino
Balorazioa » Kalitatea
VĪVĔRE
Latino
Giza habitata » Herria
FAUCE
Latino
Mendi izenak » Sakonuneak

Laburpen orokorra

El topónimo es resultado del latín  BĔNE VĪVĔRE, literalmente "bien vivir". Con este nombre se aludió en muchas ocasiones a fundaciones religiosas, monásticas o no, en las que se deseaba que se viviese bien, entendiendo ese "bien" a que se viviese de acuerdo con las normas morales y religiosas cristianas.

La segunda parte del nombre oficial actual se añadió para diferenciar la localidad de otras semejantes. hace referencia al río que nace precisamente en sus inmediaciones, denominado "de la Hoz" por la "hoz" que forma, algo frecuente. Esta "hoz" debe de ser más que el instrumento agrícola el resultado fonético, coincidente en castellano, del latín FAUCEM, "garganta", "paso estrecho". No puede descartarse con todo, que se haya comparado la curvatura del cauce del río con una hoz, instrumento agrícola. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Se trata de un pequeño municipio y localidad española de la provincia de Segovia, muy cercano ya a la provincia de Valladolid. Está situado a una altitud con respecto al nivel del mar de 870 metros. En sus inmediaciones algunas fuentes dan lugar al río de la Hoz, nombre que fue añadido después al topónimo tradicional de un solo elemento para distinguirlo de otros homónimos (1916). 

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Son muchos los topónimos en España que proceden de esta expresión latina. A veces son continuación directa de una fundación de este tipo, a veces traslado del nombre con repobladores. En el caso de esta localidad segoviana con gran probabilidad se trata del traslado de cualquiera de los otros topónimos de este tipo situados más al norte (Burgos, León, Pontevedra, etc.). Al tratarse de una expresión en latín los cambios y alteraciones fonéticas han sido frecuentes. Puede verse más abajo algunos ejemplos de estos muchos cambios. Puede consultarse DicTopEsp, 84.

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "Menbibre", 1528, CPecheros.
  • "Membibre", 1631, CSal.
  • "Lugar de Membibre. Partido de Fuentidueña...a la primera pregunta dijeron que este lugar se llama Membibre", 1752, CME, PARES.
  • "..concejo..del lugar de Membibre...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos del lugar de Vegafría (Segovia), con el concejo de Membibre de la Hoz (Segovia), 1756, ARCHV, PARES.
  • "Membibre", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.
  • "Membibre", 1789, Floridablanca.
  • "Membibre, L. S. de España, provincia de Burgos, jurisdicción de Fuentidueña....", DicMiñano, 1829.
  • "Alcaldia de Membibre", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.
  • "Membibre, partido de Cuéllar, se llamará Membibre de la Hoz", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916. 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado más arriba, no son raros en España topónimos resultantes de la expresión latina señalada. Así, sin ánimo alguno de exhaustividad, cabe mencionar Membribe  de la Sierra (Salamanca), Castromembibre (Valladolid), Belbimbre (Burgos), etc., circunscribiéndonos al territorio de lengua castellana. Hay ejemplos también en territorio gallego (Membibre, Lugo) y catalán (Biure, Gerona), etc. Son muy cercanos en la semántica otros topónimos como Bellestar (Graus, Huesca), Bellestar del Flumen (localidad de Huesca capital), etc.

E. Nieto Ballester:  "Membibre de la Hoz", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 03/01/2025
3453
no-portugues

Coordenadas: -4.09873943 41.44801468

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
mem'biβ̞re dela'oθ
Probintzia
Segovia
Bizilagunak
39 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Membibre
191 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 20/11/2023

Muy escasa frecuencia del apellido Membibre, solo presente, además, según los datos del INE, en las provincia de Madrid, Zamora y Vizcaya. Dado que hay otras poblaciones con el mismo nombre y dado también el hecho de que debemos incluir aquí las que tienen la forma Bembibre, entre las que figura una importante villa leonesa, el topónimo segoviano debe de haber tenido poca importancia en la constitución de este apellido, que debe ser considerado en el conjunto con Bembibre, y aún alguna que otra variante fonética.

Membibre
Abizena
Bembibre
282 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de fecha 20/11/2023

Poca frecuencia, aunque mayor que el anterior, del apellido Bembibre, y ello  a pesar de la villa leonesa que debe de ser el principal, aunque no el único, origen del uso antroponímico. Es arriesgado deducir nada de tan pocos datos, pero la aparición mayor en las vecina Orense  y Asturias parece indicar en esa línea. 

Bembibre
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Membibre, partido de Cuéllar, se llamará Membibre de la Hoz", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916.

"Membibre, partido de Cuéllar, se llamará Membibre de la Hoz", Gaceta de Madrid, 2 julio 1916.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-