Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Frías

Frías

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FRĪGĬDA, FRĪGĬDU
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Laburpen orokorra

Se trata claramente del adjetivo castellano "fría", de origen latino, aplicado a un sustantivo que está elíptico como sucede tantas veces. Con gran probabilidad es "aguas", pero no puede asegurarse categóricamente que no se tratara de otro sustantivo femenino como, por ejemplo, "fuentes", "peñas", etc. Si fuera el primer caso, se trataría, por ende, del antónimo del Caldas que hallamos en tantas ocasiones y sería un caso similar al de otros topónimos como Limpias (Cantabria) o Puras (Valladolid).

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Frías es una ciudad (la más pequeña de España) al norte de la provincia de Burgos, a unos 80 km. al nordeste de la capital. Se levanta sobre el cerro de La Muela, y muy cerca del río Ebro y de la confluencia con este del río Molinar. Esto la hizo ser un enclave estratégico desde muy antiguo, pero sobre todo en época medieval, como protección por añadidura del bellísimo puente medieval que junto a ella aún se alza.

Mantiene una estructura urbana medieval que corona el imponente castillo de los Velasco y la iglesia de San Vicente. Tuvo notabilísima importancia en esa época y mantiene hoy aún el entramado constructivo medieval. Fue en tiempos parte del reino de Pamplona-Nájera, para pasar después a serlo del de Castilla. Fuero de Logroño otorgado por Alfonso VII en 1202. Juan II le otorgó el título de ciudad en 1435.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Didacus arciprester de Frias",La familia de Didaco Rodríguez promete no vengarse de los vecinos de Fontomín por cierto homicidio, CDOña, 1217.
  • "Dominicus de Frias"; Trueque de heredades en Navas entre el monasterio de Oña, con su abad don Munio, y Pedro Oriolo, CDOña, 1223
  • "Ferrando de Frías",Remembranza de la tierra comprada por el mayordomo de Oña don Juan Vicent, CDOña1270.
  • "...et que daua la sentençia por el conçeio de Frias. Et d"esto mandaron façer dos cartas partidas..." Sentencia de los jueces árbitros Marín Pérez y Mate García, CDOña 1281.
  • "Este logar es behetria salbo vn vassallo que ha y el prior de sant juan. Et los dela behetria son vassallos de lope rodrigues de Villalobos e los naturales los de Villalobos e los de Frias..." Bec.Behetrías, 1352.
  • "Garci Ferrandez de Frías...", Donación de viña, CDSantaCatalina, 1412.
  • "...e Burgos e villa de Laredo e Frías...", Que las justicias de Burgos y Laredo, Frías y Medina de Pomar vean lo que debe Juan Gutiérrez del Ribero, AGS, PARES, 1497.

Garaikidea

  • "La ziudad de Frías", Csal, 1631.
  • "...duque de la ciudad de Frías", Residencia de la villa de Belorado, AHNOB, PARES, 1748.
  • "En la ciudad de Frías....a la primera pregunta dijeron que esta población y sus varrios se llama la Ciudad de Frías", CME, PARES, 1752.
  • "Frías. C. S. de España...el puente que está sobre el Ebro, indican ser obra del tiempo de lo romanos....",  DicMiñano, 1829.
  • "Frías: ciudad con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos... Situada en una eminencia a la derecha del Ebro....", DicMadoz, 1849.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El topónimo se repite exactamente en alguna localidad de importancia, como es el caso de Frías de Albarracín (Teruel), municipio en el que nace el río Tajo. Si se trata, como se ha señalado más arriba, de "aguas" frías, los paralelos son abundantes: Fuente de Aguas Frías (Sotalbo, Ávila), Prado de las Aguas Frías (Sotalbo, Ávila), Aguas Frías (Coruña del Conde, Burgos), Aguafrías (Aroche, Huelva), etc. Cabe considerar, como se ha señalado, que fuese otro sustantivo femenino, y entonces cabría considerar cognados topónimos tales como Barranco de Fuentes Frías (Azuelo, Navarra), Barranco de Peñas Frías (Ateca, Zaragoza), Corrales de Navas Frías (Cabañes de Esgueva, Burgos), Cuestas Frías (Manganeses de la Lampreana, Zamora), Las Cuevas Frías (Sorbas, Almería), etc.

E. Nieto Ballester:  "Frías", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 19/12/2024
3507
no-portugues

Coordenadas: -3.294014 42.76218

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'frias
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
267 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

fredense

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Frías
23448 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 27/11/2023

Es extraordinaria la frecuencia del apellido, bien distribuido por el conjunto del territorio de ambas Castillas sobre todo. Es llamativa la debilidad de su presencia al oeste de noroeste de Valladolid. La aparición mayor se da en Soria, Palencia, Burgos, con el islote andaluz de Málaga, lo que parece acorde con que el origen principal, si no exclusivo, del apellido sea la ciudad burgalesa. Son datos de considerable interés que merecerían, a nuestro parecer, un estudio detallado.

Frías
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Puente medieval sobre el Ebro, a las afueras de Frías, en la vega. Foto de E. Nieto Striano.

Puente medieval sobre el Ebro, a las afueras de Frías, en la vega. Foto de E. Nieto Striano.

Buena parte del castillo de Frías, entre ello su torre del homenaje, aún se alza. Foto del autor.

Buena parte del castillo de Frías, entre ello su torre del homenaje, aún se alza. Foto del autor.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-