Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Padilla de Arriba

Padilla de Arriba

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

PATĔLLA
Latino
Mendi izenak » Zelaiak
AD RĪPA
Latino
Balorazioa » Kokagunea, orientazioa
SŪRSUM
Latino
Balorazioa » Kokagunea, orientazioa

Laburpen orokorra

El topónimo es el sustantivo común castellano padilla, de origen latino, ahora ya desusado, que designaba un tipo de sartén más o menos pequeña. Se trata de una aplicación metafórica para designar un terreno, probablemente un terreno ligeramente hundido y más o menos plano, en relación al contorno al que se encuentra. Hay otros usos semejantes de imágenes para la descripción del terreno a partir de utensilios de cocina y otros, como olla, caldero, calderón, etc. No en todos los casos del topónimo es necesario que se haya dado este origen, pues a partir de su uso antroponímico pueden haberse generado otros topónimos, estos ya secundarios. Puede haberse dado también una tercera posibilidad, cual es la traslación del topónimo a otra nueva población, que tampoco tendría por qué presentar la naturaleza del terreno que dio lugar a la originaria. En este conjunto de al menos tres posibilidades no resulta fácil distinguir unos de otros, obviamente, y cada caso debería estudiarse en particular, combinando datos históricos, de documentación y de la propia conformación del terreno, pero lo que puede afirmarse con seguridad es el origen de la forma primaria del topónimo. Respecto del segundo elemento, tenemos constancia de la utiización del adverbio antiguo, suso, en este topónimo; como en otros casos, fue sustituido por el adverbio nuevo, arriba, en torno al siglo XVII.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio burgalés en la comarca de Odra-Pisuerga, a unos 48 km. de Burgos,al oeste  en una llanura fluvial entre los páramos de Castrojeriz y las estribaciones de Peña Amaya. A algo menos de cuatro kilómetros se encuentra Padilla de Abajo. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Padiella de Suso. Este logar es behetria e es de Iohan Rodrigez de Sandoval...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Garaikidea

  • "Padilla de Suso", 1528, CPecheros.
  • "Padilla de Suso", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta, con el concejo de Padilla de Arriba (Burgos), sobre el apeo de la cañada Real, 1563, ARCHV. PARES.
  • "Padilla de Arriva", 1631, CSal.
  • "Padilla de Arriba", 1646, Vecindarios.
  • " A pedimiento del honrado q. de la Mesta..., Padilla de Avaxo, Padilla de Arriva, , Grixalba....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta con los concejos de Padilla de Abajo, Padilla de Arriba, Grixalba....", 1665, ARCHV. PARES.
  • "En la villa de Padilla de Arriva...digeron llmarse esta población la villa de Padilla de Arriva", 1752, CME, PARES.

 

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado arriba, el topónimo Padilla es frecuente en todas las regiones de habla castellana. Con todo, no siempre se trata de cognados propiamente hablando, pues en muchos casos los topónimos han surgido del frecuente uso antroponímico que hemos constatado al examinar la frecuencia actual del apellido. Podemos citar, a título de ejemplo y señalando casos de las distintas zonas, topónimos como Padilla de Duero (Valladolid), Padilla de Hita (Hita, Guadalajara), Padilla del Ducado (Guadalajara), Caserío de Padilla (Baquerín de Campos, Palencia), Cerro de la Padilla (Jimena de la Frontera, Cádiz), Dehesa Padilla (Alarcón, Cuenca), Haza Padilla (La Loma, Jaén),  Raso de Padilla (Almadén, CIudad Real),  La Padilla (Bercial; Segovia), etc. Hay algún plural, como Padillas (Maluenda, Zaragoza) y un aparente colectivo-abundancial Padillares (Villada, Palencia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Padilla de Arriba", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
3516
no-portugues

Coordenadas: -4.19344038 42.43794991

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pa'ðiʝa ða'riβ̞a
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
88 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

padillano,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Padilla
64096 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 13/08/2024

Apellido de alta frecuencia en una zona muy extensa de España, en principio la de habla castellana, aunque también aparece con una frecuencia notable en Cataluña o en Baleares, fruto sin duda de emigraciones más o menos recientes. El apellido puede proceder de cualquiera de las distintas localidades de este nombre. Llama mucho nuestro interés la altísima incidencia en Jaén y la alta de Almería, Málaga o Huelva, lo que puede decir mucho de movimientos poblacionales de la época de la Reconquista. 

Padilla
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Padiella de Suso. Este logar es behetria e es de Iohan R(odri)gez de Sandoval...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

"Padiella de Suso. Este logar es behetria e es de Iohan R(odri)gez de Sandoval...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-