Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

CŬNĪCŬLU

CŬNĪCŬLU

Latino
Animalia izena

El vocablo latino significa tanto "conejo" como "galería", "agujero hondo", "mina", en el vocabulario de la minería. El sustantivo no tiene parentesco conocido, pues en general no hay vocablo indoeuropeo para este animal, como tampoco lo hay para la liebre.  Claramentye tiene el aspecto de un diminutivo y probablemente lo sea. Es interesante el hecho de que aparece desde Catulo (25,1) y que Plinio (8,217)  le atribuye su origen a Hispania, con lo que sería un vocablo de sustrato: "leporum generis sunt et quos Hispania cuniculos appellat, fecunditatis innumerae famemque Baliarum insulis populatis messibus afferentes", "son del tipo de las liebres, Hispania los llama "conejos" y se caracterizan por una fecundidad inmensa hasta el punto de que han traído hambre a las islas Baleares devastando las cosechas".  Ha dado lugar a algunos derivados,  como CŬNĪCŬLŌSUS, “que abunda en conejos”, CŬNĪCŬLĀTOR, “minero”, “exacavador”, etc. El vocablo ha pasado a algunas lenguas no romances como irl. coinin, aaa. künin, etc. DÉLL s. v., REW 2397 . Entre las lenguas romances siguió presente en casi todas, particularmente en las lenguas españolas, y así port. coelho, gall. coello,también coenllo, ast. coneyu, cast. conejo, cat. conill,  it. coniglio, etc., mientras que en otras como el francés, aunque existió (afr. conil) ha sido sustituido por términos nuevos (como lapin). En algunos casos, como el gallego-portugués, el asturiano y el castellano, hemos de partir de una variante del aparente sufijo de diminutivo con cantidad breve, como sucede en otros muchos casos en los que aparecen las dos formas, -īculus e -ĭculus.

La asociación del conejo con Hispania era común ya en tiempos romanos. 
Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CŬNĪCŬLU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 07/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Madrid
Villaconejos
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-