Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Linares

Linares

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

LĪNU » -ARE

Laburpen orokorra

Se trata del nombre común linar, "lugar sembrado de  lino", "lugar donde se cultiva el lino", en plural. El topónimo se repite en todo el territorio español en sus diversas lenguas y formas en gran abundancia. También hay algunos ejemplos de formaciones diminutivas derivadas. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Ciudad jiennense enclavada en la zona central de la provincia, entre el sector oriental de Sierra Morena y la parte alta de la depresión del río Guadalquivir. Es capital de la comarca de Sierra Morena, de cuya superficie ocupa el 14%. Muy conocida en otros tiempos por su riqueza minera, especialmente plomo, que la hizo vivir un notable progreso en el siglo XIX. Cerca de la actual ciudad se encuentra la antigua ciudad ibérica y romana de Cástulo.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...e el pueblo de Linares, su aldea...", Documentos de Alfonso X dirigidos a Andalucía, CDH, 1268.
  • "...razonavan los de Linares que ge los ovo dado...", Sentencia de Pleito, Documentos de Alfonso X dirigidos a Andalucía, CDH, 1268.
  • "E alli el rey fizo merçed a Miguel Lucas de dos villas de la çibdad de Baeça, llamadas la una Linares y el otra Vaños.::", Crón.EnriqueIV, 1481-1482.

Garaikidea

  • "...vecino de la villa de Linares..:", Escritura de obligación otorgada por García Coronel Salcedo, vecino de Linares (Jaén) AHNOB, PARES, 1619.
  • "...desempeño de un oficio de rejidor de la villa de Linares..:", Escritura de compraventa de un oficio de regidor de la villa de Linares (Jaén), AHNOB, PARES, 1620.
  • "En la villa de Linares....a la primera pregunta digeron que esta muy noble y leal villa siempre se ha nominado y nomina de Linares....", CME, PARES, 1752.
  • "Linares. V. R. de España, provincia y obispado de Jaén...hay en esta villa inscripciones y otras antigüedades romanas...", DicMiñano, 1829.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

A pesar de que se ha querido dar otras explicaciones bastante inverosímiles, como se ha señalado más arriba, el topónimo es lo que parece ser. Siendo así, los cognados son centenares en todo el territorio de lengua castellana y también en las otras lenguas de España, pues el cultivo y producción de lino fue de gran importancia hasta tiempos casi actuales. A título de ejemplo y como muestra de la enorme frecuencia y variedad de formas podemos citar, siempre dentro solo del dominio de lengua castellana, casos como Ahedo de Linares (Merindad de Sotoscueva, Burgos), Arroyo de Fuentelinar (Guijuelo, Salamanca), Arroyo de Linarejos (Mazarambroz, Toledo), Arroyo de los Linares (Valle del Retortillo, Palencia), Arroyo de Valdelinares (Villazanzo de Valdearaduey, León), Arroyo del Linarejo (El Viso, Córdoba), Bajo de la Linar (Quintana del Castillo, León), Brañas de Fuente Linar (Somiedo, Asturias), Camino de las Linares (Villaselán, León), Charco de los Linarillos (Garbayuela,  Badajoz), Fuente de las Linarillas (Castillo de Bayuela, Toledo), La Linariega (Belmonte de Miranda, Asturias), Linaricas (Torre del Bierzo, León), etc.

E. Nieto Ballester:  "Linares", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 21/12/2024
3691
no-portugues

Coordenadas: -3.63602 38.093559

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
li'nares
Probintzia
Jaén
Bizilagunak
55729 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

linarense

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Linares
40455 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 25/12/2023

Frecuencia relativamente alta, como es frecuente en otras localidades de importancia de Andalucía (como Carmona, Écija, Martos, etc.). Dado que el topónimo es frecuente en conjunto de la España de habla castellana no puede asegurarse que en todos los casos el apellido tenga su origen en esta localidad de Jaén, pero debe de ser este el origen en la inmensa mayoría de los casos. Nótese que la mayor frecuencia se da precisamente en la provincia de Jaén y junto a ella en las vecinas Córdoba y Almería.  

Linares
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-