Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

MĪRĀRE

MĪRĀRE

Latino
Mendi izenak » Goraguneak

El verbo latino MĪROR, en latín clásico deponente, tenía un significado de "mirar con sorpresa", "admirar" pues era un denominativo sacado del adjetivo MĪRUS, -A, -UM, "admirable", "sorprendente". Este adjetivo es también el origen de una amplia serie de palabras que, en general, han tenido mucho uso y amplitud semántica, como es el caso de MĪRĀBUNDUS, MĪRĀTIO, MĪRĀCŬLUM, MĪRĀBĬLIS, etc. No hay ninguna relación mínimamente segura para este adjetivo entre las otras lenguas indoeuropeas (DÉLL s.v. MĪRUS, -A, -UM) En latín tardío y en las lenguas romances (a excepción del rumano) se ha producido una pérdida del componente de "admiración", habiendo pasado usualmente a significar tan solo "percibir con la mirada"; en algunos dominios románicos el verbo ha sido sustituido por nuevas palabras de mayor fuerza semántica (así fr. régarder, it. guardare, a la manera del cast. "fijarse", etc.): port. gall. cat. cast. mirar, log. mirare, engad. mirer, etc.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" MĪRĀRE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 27/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Jaén
Miraelrío
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-