Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Azuqueca de Henares

Azuqueca de Henares

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SUKÁYKA
Árabe
Giza habitata » Komunikabideak

Derivado

FĒNU » -ĀRE

Laburpen orokorra

Parece claro que Azuqueca  es un topónimo plenamente árabe, que procede del término sukáyka, y posee una acepción relacionada con una vía de comunicación, con un "camino","caminito" o "callejuela" (pues es un diminutivo) en torno al cual se construyeron los primeros edificios. Otras hipótesis lo emparentan también con el árabe con el valor de "mercadillo", lo que parece menos verosímil.  Para el segundo elemento, el del nombre del río Henares, véase esta voz.

.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio de la provincia de Guadalajara, en la comarca de La Campiña, a unos 14 km. de la capital provincial y a menos de 50 de Madrid, el el llamado "corredor del Henares", junto a ese río. Aunque se ha encontrado algún vestigio de poblamiento anterior, parece que se trata de una población de fundación árabe. 

 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • Azuqueca se cita en una Bula del Papa Celestino III dirigida al arzobispo de Toledo de 6 de junio de 1192 (Marchamalo & Marchamalo 1987).

Garaikidea

  • "Açuqueca", 1528, CPecheros.
  • "A pedim(ien)to de P(edr)o de Tortola e su muger v(ecin)os del lugar de Açuq(ue)ca contra Miguel García v(e)z(in)o...", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro de Tortola y Francisca de Quer, su mujer, vecinos de Azuqueca de Henares, 1575, ARCHV, PARES.
  • "Al primer Capítulo, dixeron: que este lugar se llamaba Azuqueca, ignorando la Causa porque lo llamaron así"(RelTopGuad 1575).
  • "Açuqueca", 1631, CSal.
  • "Vender La juridicion dela Villa de Açuqueca que era Aldea dela Civdad de Guadalaxara", Venta de Azuqueca a Dª Mariana de Ibarra y Velasco,1628. (Valdivieso García, 1999, 93).
  • "(...) que en el termino de Azuqueca llaman de el Comendador", Documento sobre la ermita de San Juan. 1725 (Valdivieso García, 1999, 97).
  • "En la villa de Azuqueca de Nares....a la primera pregunta dijeron que esta villa se nombra Azuq(ue)ca de Nares", 1751, CME, PARES.
  • “Malaguilla. Azuqueca… 445 (vecinos pecheros)” Censo1829, 66.

 

Hurbileko leku izenak

Un topónimo similar a la Azuqueca guadalajareña, en cuanto a su etimología y alusión, es Azucaica (Toledo), y en cuanto a su valor semántico Albalate (Guadalajara).

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Otros topónimos dentro del ámbito de la  península Ibérica son: Zuqueica (Ciudad Real), Zocac (Forma documentada en el Repartimiento de Lorca) (Murcia) y Assoc (Valencia).

Respecto al segundo elemento del topónimo, Henares, tenemos a Fenar (León), Fenares (Burgos), Fenarejos (Cuenca) y Henar (Palencia, Valencia, Soria y Cuenca).

J. A. Ranz Yubero:  "Azuqueca de Henares", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 23/02/2025
489
no-portugues

Coordenadas: (-3.276672 40.584105

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
/aꝊukekađe˸nares/
Probintzia
Guadalajara
Bizilagunak
35.894 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

azudense,

azuquecaíno, a,

azuqueco,a 

azuquequeño,a

Sasigentilizioak

clueco, a

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Valdivieso García, Pedro (1999): Azuqueca de Henares, ayer y hoy en su historia, Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

Marchamalo Sánchez, Antonio & Miguel Marchamalo Main (1987): La encomienda de Mohernando y el Condado de Humanes. Historia, arte y tradiciones en la campiña del Henares, Madrid, Diputación provincial de Guadalajara.

Sinadurak

Erredakzioa: J. A. Ranz Yubero

Adiciones de E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-