Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Espinosa de los Monteros

Espinosa de los Monteros

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SPĪNŌSA, SPĪNŌSU
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Derivado

MONTE » -ARIA, -ARIU

Laburpen orokorra

El topónimo burgalés es uno de tantos Espinosa que abundan en todo el territorio de lengua castellana. El significado es obvio, "abundante en espino", entendiendo por tal "espino" cualquiera de las muchas variedades existentes en España (espino blanco, espino negro, cambrón, etc.), cuya característica común es tener espinas. Se trata de un adjetivo, con el sustantivo elidido, que puede ser "tierra", "villa", "valle", " (femenino en época antigua), "fuente", "hoya", etc. El adjetivo como tal existe en la propia lengua latina con este mismo significado  o un significado parecido y puede ser heredado en castellano directamente o bien haber sido recreación en esta lengua, probablemente más a partir del propio "espino", como planta, que de "espina". 
El segundo elemento del topónimo, montero, un derivado obvio de monte, hace referencia al cuerpo de guardia de los reyes, llamados así, "monteros", que en origen eran naturales precisamente de esta villa burgalesa por privilegio otorgado por el conde Sancho García.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Villa burgalesa al norte de la provincia, en la comarca de Las Merindades, en un lugar de paso entre la Montaña y Castilla, lo que le proporcionó parte de su importancia y prosperidad en tiempos pasados.  Como se ha señalado, los monteros era un cuerpo de guardia personal de los reyes de España, antes de Castilla, antes de los condes simplemente, instituido en el año 1006 por el conde Sancho García. En origen estaba constituido por hidalgos de la localidad de Espinosa. Se trataba, pues, de una guardia de monteros de Espinosa. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "In Espinosa totam nostram portionem...", 1011, CDOña.
  • "Priuilegium de terminis de Spinosa..", 1011, CDOña.
  • "De Spinosa...", 1152, CDOña.
  • "...de la loma de Sancta Maria de Antuçanos et de Fresnedo usque ad Spinosam...", 1165, CDOña.
  • "....quam habeo in Espinosa.....et quantum in tota Espinosa ...", 1196, CDOña.
  • "Gomicii Uaraia, de Espinosa..",1230, CDOña.
  • "Non pagan al Rey derechos ningunos porque son preuiligiados como los de Espinosa...", Merindad de Castilla Vieja, XIV, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Garaikidea

  • "...vezinos de la villa de Espinosa de los Monteros...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Ruiz de la Acera, Pedro García del Arroyo, y consortes, vecinos de Espinosa de los Monteros (Burgos), 1561, ARCHV, PARES.
  • "Espinosa de los Monteros", Carta topográfica de un sector litigioso entre Espinosa de los Monteros y Cuestaedo atravesado por una red de caminos (Burgos), 1756-1757,  ARCHV, PARES.
  • "...de la villa de Espinosa de los Monteros...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos del Bedón (Burgos), 1795, ARCHV, PARES.
  • "Espinosa de los Monteros...en un valle ameno y frondosa de las montañas de Burgos...", 1829, DicMiñano.
  • "Ayuntamiento constitucional de Espinosa de los Monteros", Sellos municipales,1876, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Tal y como se ha señalado más arriba, son muchísimas las localidades o lugares que tienen en todas las regiones de España se habla castellana, y aún de otras lenguas, el adjetivo espinosa o en su forma masculina-neutra espinoso. En ocasiones, como ha sucedido con este topónimo burgalés, el sustantivo se ha elidido, pero en otras aún aparece. Señalaremos tan solo algunas de entre ellas. Entre las formas femeninas, sin o con sustantivo, cabe mencionar casos como Espinosa de Villagonzalo (Palencia), Espinosa de Cerrato (Palencia),  Espinosa del Camino (Burgos), Espinosa del Monte (Burgos), Espinosa de Henares (Guadalajara), Espinosa de la Ribera (León), Espinosa de los Caballeros (Ávila), Espinosa Valdeolea (Reinosa, Cantabria),  Espinosa de Almanza (Cáceres), Espinosa de Bricia (Cantabria),  Espinosas (Almarza, Soria), Hoya Espinosa (Buenache de la Sierra, Cuenca), Fuente de Espinosilla (San Martín de Elines, Cantabria), etc. Entre las masculinas, de igual manera, Hoyo Espinoso (Espeja de San Marcelino, Soria), Llano Espinoso (Alcalá de Henares, Madrid), Los Espinosos (Navarredonda y San Mamés, Madrid), Robledo de Vallespinoso (Aguilar de Campoo, Palencia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Espinosa de los Monteros", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 19/12/2024
4907
no-portugues

Coordenadas: -3.55285424 43.07635915

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
espi'nosa ðelosmon'teros
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
1633 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

espinosiego,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Espinosa
82620 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 07/05/2024.

Es asombroso el número de apariciones del apellido Espinosa en el conjunto de España, sobre todo, obviamente, en el territorio de lengua castellana. Las provincias que muestran un mayor número de apariciones son Burgos al norte, precisamente, y ya en el sur, Ciudad Real, Jaén y Cádiz. Es muy difícil o imposible extraer conclusiones de estos datos, pues indudablemente el apellido tiene muchos orígenes, al ser muchas las localidades que tienen el elemento Espinosa como único formante del topónimo o como uno de ellos. Es indudable, por lo demás, la importancia de topónimo burgalés, que debe de haber sido trasplantado también. Da fe de ello, por lo demás, la existencia incluso (véase más abajo) del apellido compuesto Espinosa de los Monteros, un caso muy poco frecuente. 

Espinosa
Abizena
Espinosa de los Monteros
1354 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 07/05/2024
Espinosa de los Monteros
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Espinosa de los Monteros", Carta topográfica de un sector litigioso entre Espinosa de los Monteros y Cuestaedo atravesado por una red de caminos (Burgos), 1756-1757,  ARCHV, PARES.

Espinosa de los Monteros", Carta topográfica de un sector litigioso entre Espinosa de los Monteros y Cuestaedo atravesado por una red de caminos (Burgos), 1756-1757,  ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-