Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Quintanahedo

Quintanahedo

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

QUĪNTA, QUĪNTU » -ĀNA
FĀGEA, FĀGEU » -ĒTU

Laburpen orokorra

Es un topónimo interesante, sin duda de gran antigüedad, compuesto de quintana, que es una vieja palabra castellana para "propiedad rural" y *faedo, de donde después *aedo y por último -edo,  resultantes del colectivo en -edo (<lat. -ĒTUM) derivado del sustantivo haya (<lat. FĀGEA), es decir, "hayedo". El topónimo, pues, significa "la finca, la quintana del hayedo". La documentación antigua del topónimo, con /f/ mantenida, y la existencia de hayas en la zona y de otros topónimos en las proximidades con el mismo formante hacen segura esta interpretación. Es muy llamativa la forma Quintana-Haedo en fecha tan tardía como 1829 en la obra de Miñano, pues se trata de una forma muy cercana al origen con grafía <H> y el grupo vocálico [a+e], cuando hallamos otras sin <H> y con contracción vocálica en /e/ muchos siglos antes. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

La localidad forma parte actualmente del municipio de Merindad de Montija, que tiene Villasante como localidad capital. Se encuentra al norte de la provincia, a unos 85 km. de la capital. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...scilicet medietatem de tota illa serna de Quintana de Faedo..:", CDOña, 1196.
  • "Quintana. Este logar es behetria e tienela Pero Ferrandez...", Merindad XIV, Merindad de Castilla Vieja, ca. 1357, LBecerroBehetríasLeón.

Garaikidea

  • "Quintanaedo", Padrón de vecinos de la Merindad de Montija correspondiente al año 1652, 1652, ARCHV, PARES.
  • "...de Cuestaedo, Quintanahedo, Varanda y Gayangos...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos, justicia y regimiento del lugar de Redondo (Burgos) con los concejos y vecinos de Gayangos, Quintanaedo, Cuestaedo y Baranda, 1661, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Quintanahedo...", 1753, CME, PARES.
  • "En el lugar de Quintanaedo...", Padrón de vecinos de la Merindad de Montija correspondiente al año 1759, 1759, ARCHV, PARES.
  • "D. Ventura de Pereda, vecino del lugar de Quintanaedo, jurisdicion de Villarcayo...", Expediente de Buenaventura de Pereda, 1802, AGI, PARES.
  • "Quintana-Haedo. L. R. de España, provincia y arzobispado de Burgos, partido de Castilla la Vieja...merindad de Montija...", 1829, DicMiñano.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

En el mismo municipio, y a corta distancia (apenas un kilómetro y medio) de Quintanahedo está Cuestahedo que tiene el mismo segundo elemento. Son destacables también muchos topónimos muy similares concentrados precisamente en la provincia de Burgos, como Trashaedo (Burgos), Haedillo (Tolbaños de Arriba, Burgos),  Haedito Oscuro (Villasur de Herreros, Burgos), Por lo demás, aunque las hayas son árboles limitados en España en gran medida al norte de una línea que podíamos fijar en torno al centro de la península, la toponimia en lengua castellana muestra abundantes casos de la presencia de estos árboles, bien en casos de topónimos que presentan el sustantivo individual, bien de formaciones de colectivo, como es este el caso. Cabe citar, pues, a título de ejemplos de cognados y limitándonos a la solución fonética castellana topónimos tales como El Hayedo (Moraza, Condado de Treviño, Burgos), Fuente del Buen Hayedo (Ibeas de Juarros, Burgos), Hayedo (Ventosa, La Rioja), Hayedo de la Pedrosa (Riaza, Segovia), Monte Hayedo (Rionansa, Cantabria), El Hayedal (Torralba del Río, Navarra), Alto del Haya (Camporredondo, Soria), Arroyo del Haya (Ventanilla, Palencia), Castrillo del Haya (Cantabria), etc.

E. Nieto Ballester:  "Quintanahedo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
5157
no-portugues

Coordenadas: -3.51471694 43.03133173

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
kintana'eðo
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
10 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-