Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

RUGĪTU

RUGĪTU

Latino
Balorazioa » Kalitatea
Log in or register to post comments

El latín RUGĪTUS, -US es un sustantivo derivado del verbo RŬGIO, "rugir", un verbo especialmente frecuente en latín tardío, donde tuvo especial desarrollo. La cantidad de /u/ inicial no es del todo segura. Parece que una raíz *ru-, a la que se ha podido añadir distintas ampliaciones, ha servido para la reproducción de los ruidos de distintos animales y sonidos de la naturaleza (así, por ejemplo, RŪMOR, RŪCTUS, "eructo", etc (DÉLL s.v. RUGIO). Parece que en latín tardío el vocablo fue tomando poco a poco el significado general de "ruido", "sonido", aunque ciertamente su presencia en los dominios lingüísticos románicos es escasa (REW s.v.).  En la península ibérica aparece solo en castellano y gallego-portugués; fuera de ella, hay alguna presencia en francés antiguo ruit, friulano arut, etc. La forma roïdo, frecuente en valenciano, es castellanismo claro. 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" RUGĪTU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 04/08/2024

Topónimos derivados

-ARIA, -ARIU

Ciudad Real
Castelán
Ruidera
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-