Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Tardajos

Tardajos

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

ĀLIU
Latino
Landare izena

Derivado

ALTA, ALTU » -ĀRE

Laburpen orokorra

El topónimo probablemente debe ser analizado como Tar-de- ajos. Este primer elemento Tar- que hallamos en otros muchos topónimos castellanos (y leoneses) plantea algunas dificultades. Debe de haber habido un derivado de lat. ALTUS, ALTA de forma ALTARE, similar al común altar pero sin significado religioso, que habría evolucionado hasta *otar con posterior aféresis de /o/, lógico en composición tras el artículo o tras preposición: *lo otar de ajos > lotardajos> lo tardajos > Tardajos. No debe ser confundido, a nuestro juicio, con algunos resultados Tor-, en composición, de torre con síncopa, del tipo Torquemada. Así pues, este sustantivo altar > *otar sería, en la práctica, casi un sinónimo de "alto", "cerro". El segundo elemento es el común "ajos", que realmente no es frecuente en modo alguno en la toponimia. Así pues, parece que el significado sería "cerro, alto donde se cultivan ajos".  La documentación antigua, que parece indicar a favor de un primer elemento otero apunta justamente en esta dirección de análisis semántico, pero no parece, en principio, que la localidad esté en un cerro, otero o alto. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio de la comarca del alfoz de Burgos, a solo unos 10 km. de la capital, al final del valle del río Úrbel y comienzo de las vegas formadas por la confluencia de los ríos y ríos Arlanzón y Úrbel.  Es una localidad del Camino francés, de importancia histórica grande, por lo que contamos con abundante y antigua documentación del topónimo. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • " In villa quam vocitant Uter de Allios cellam Sanctae Mariae",1068, ESagrada XXVI, doc. V.
  • "...e agora dise que cuando los de Oter de Ajos...", Privilegio concedido por Sancho IV, 1285, copia de 1495, AGS.
  • "Oter Daios. Del obispado de Burgos. Este logar es dello del obispado de Burgos e dello dels ospital del Rey....", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351. LBecerroBehetríasLeón.
  • "...fijo de Joan Rodriguez de Tardajos...", 1400, CartInfCovarrubias.
  • "E otro dia viernes, quando el rrey ouo oydo misa e caualgado para yr a Tardajos, vna aldea que es a dos leguas de Burgos, fallo a Garçi Laso e a todos...", ca. 1425, Pero López de Ayala, Crónica del rey Don Pedro y del rey Don Enrique (CDH).
  • "...del lugar de Tardajos...",A las justicias de Burgos y del lugar de Tardajos, que amparen a Pedro Fernández, 1492,  AGS, PARES.
  • "...villa de Tardajos...", Confirmación a la villa de Tardajos, que es de la jurisdicción del Obispo de Burgos, de un privilegio, 1495,  AGS, PARES.

 

Garaikidea

  • "Tardajos...legua y media llana, pásase Arlançón junto a Burgos...", ca. 1517, VocabularioColón.
  • "Tardajos", 1528, CPecheros.
  • "Quadrilla de Tardajos. Tardajos", 1591, CensoCoronaCastilla.
  • "Tardajos", 1631, CSal. 
  • "Tardajos", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Tardajos...", 1752, CME, PARES.
  • "Tardajos...Situada en la orilla septentrional del Arlanzon y oriental del Urbel, en una vega pingüe y feraz...", 1829, DicMiñano.

 

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El topónimo se repite exactamente igual en Soria, como nombre de una localidad del municipio de Los Rábanos y también los hallamos en Dehesa de Tardajos (Moreruela de Tábara, Zamora ) y exactamente igual en Cirueña (La Rioja). No sabemos qué relación hay entre estos  topónimos, pero no convence del todo en que hayan surgido de forma independiente.Es interesante aquí, nos parece, señalar algunos otros casos de Tar- como primer elemento de un compuesto toponímico. No son muy abundantes, pero tampoco raros. Cabría extraer algudas consecuencias de su repartición geográfica, con un estudio detallado, aunque en no pocos casos la explicación es insegura: Tardelcuende (Soria), Tardáguila (Salamanca), Tardaguilas (sic) (San Adrián de Juarros, Burgos), Tardajos de Duero (Soria), Tardeáguilas (Vezdemarbán, Zamora), Tardemézar (Zamora), Tardobispo (Zamora), etc.

Respecto del posible segundo elemento del compuesto, -ajos, no es, como quizá uno esperaría, frecuente. Hallamos curiosamene tres casos de Valdajos (Campisábalos, Guadalajara; Seseña, Toledo; Altable, Burgos) y alguno más del tipo Los Ajeros (Fuentes de Nava, Palencia),   pero por lo demás las referencias a "ajos" parecen muy raras. Quizá deban ser suplidas por las que lo son a puerros, Porreras, etc., mucho más frecuentes.

E. Nieto Ballester:  "Tardajos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 27/12/2024
5659
no-portugues

Coordenadas: -3.81947349 42.34924493

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
tar'ðaxos
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
799 (799)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

tardajeño,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Tardajos
126 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 09/08/2024

Muy escasa frecuencia, pero ya su propia existencia es llamativa. La distribución que nos proporciona el INE muestra la yor frecuencia en la provincia de Burgos, como era esperable. Hay al menos otra localidad del mismo nombre en Soria, que puede haber contribuido a la existencia del apellido. 

Tardajos
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Herrera Nogal, Alfredo (1980): El concejo de la villa de Tardajos (Fueros e Historia), Caja de ahorros municipal de Burgos: Burgos.

Martínez García, Luis (2008): "Jurisdicción, propiedad y señorío en el espacio castellano del Camino de Santiago", Hispania 68: 11-36.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Oter Daios. Del obispado de Burgos. Este logar es dello del obispado de Burgos e dello dels ospital del Rey....", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351. LBecerroBehetrías, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"Oter Daios. Del obispado de Burgos. Este logar es dello del obispado de Burgos e dello dels ospital del Rey....", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351. LBecerroBehetrías, Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-