Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Lodoso

Lodoso

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

LŬTŌSA, LŬTŌSU
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Laburpen orokorra

El topónimo es un adjetivo lodoso, de significado conocido "lleno de lodo", "enfangado", "cenagoso", aplicado a un sustantivo que ha sido omitido, lo que es frecuente. El adjetivo puede ser tanto herencia directa del latín como creación castellana a partir del común lodo. Es importante hacer notar, con todo, que DCECH s.v. lodo da como fecha primera de aparición del adjetivo lodoso, a en castellano principios del siglo XV y el topónimo aparece documentado antes. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad perteneciente al municipio de Pedrosa del Río Úrbel, a unos 19 kilómetros al noroeste de la capital. Fluye en el lugar el arroyo del Vallejo y no lejos de la población el propio río Úrbel.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Lodoso. Este logar es behetria e son naturales fiios de...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1251, LBecerroBehetrías León.
  • "Pedro Lodoso",  los alcaldes mayores de Burgos, para que se conceda término de espera en el pago de sus deudas a Pedro de Lodoso, vecino de Lodoso, 1488, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "Lodoso", 1528, CPecheros.
  • "Lodoso", 1631, CSal.
  • "Lodoso", 1646, Vecindarios.
  • "A pedim(iento) de Jacinto Alonso v(ecino) de Lodoso...", Ejecutoria del pleito litigado por Jacinto Alonso y consortes, vecinos de Lodoso (Burgos), 1677, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Lodoso...", 1752, CME, PARES.
  • "Lodoso", 1789, Floridablanca.
  • "Lodoso se extingue y su territorio se incorpora a Pedrosa del Río Úrbel", 24.02.1970, Variaciones.

Hurbileko leku izenak

Aparte del arroyo y el río señalados, nótese la presencia cercana (9 km.) de la localidad de Arroyal, que abunda en la referencia hidronímica.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado la consideración de lugares como "lodosos", "lodosas", no es rara. En ocasiones se ha conservado el sustantivo que llevaba dicho adjetivo, en ocasiones ha desaparecido para simplificar el topónimo. Podemos señalar, entre otros, topónimos como Lodosa (Navarra), La Lodosa (Huerta de Rey, Burgos), Cabeza Lodosa (Bustarviejo, Madrid), etc. En general se ha empleado más el sustantivo barro y derivados para este contenido.

E. Nieto Ballester:  "Lodoso", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 21/12/2024
5665
no-portugues

Coordenadas: -3.82312392 42.42985781

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
95 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Lodoso
174 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 09/08/2024

Frecuencia muy escasa, de la que es difícil deducir nada seguro. Aunque cabe que el apellido haya tenido varios orígenes, por tratarse de una referencia toponímica frecuente, su mayor frecuencia en Burgos parece apuntar a que esta localidad ha tenido, cuando menos, un papel relevante en la cristalización del topónimo. 

Lodoso
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Lodoso. Este logar es behetria e son naturales fiios de...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1251. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

"Lodoso. Este logar es behetria e son naturales fiios de...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1251. Copia de 1475-1499, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-