Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

VĪSU

VĪSU

Latino
Mendi izenak » Goraguneak
Log in or register to post comments

Se trata de un sustantivo latino clásico, de toda época y con amplio desarrollo y complejidad en todos los aspectos.Es, en principio, el simple abstracto verbal, de la cuarta declinación, sacado del verbo VIDEO, "ver", con lo que su significado originario era sencillamente "visión", "acto de ver". A partir de ahí ha habido un amplísimo desarrollo semánico, en parte en el propio latín, en parte también en muchas de las lenguas derivadas. Los datos del CDH muestra su uso en castellano desde el siglo XII o XIII con el significado de "capacidad de ver", "visión" e incluso también "rostro". Respecto de su relevancia en la toponimia hispánica es muy importante la evolución semántica, a lo que sabemos solo presente en castellano y en gallego, desde "visión" a "lugar desde el que hay una gran capacidad de visión", esto es, según definición de DRAE "altura desde donde se descubre mucho terreno", según DAG, "lugar elevado desde o que se divisa unha grande extensió".Con esta evolución se convirtió en la práctica en una especie de sinónimo o parónimo de tantos otros sustantivos que indican elevación de terreno, altura. Parece que hoy en día el sustantivo no tiene uso en el castellano estándar, pero la pervivencia toponímica es amplia. Sería de importancia un estudio acerca de la localización de los topónimos que presentan el sustantivo y sobre la diacronía de su uso como apelativo. 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" VĪSU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 12/08/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Sevilla
Viso del Alcor, El
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-