Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Berastegi

Berastegi

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Etimoa

BERATS
Vasco
Onomastika

Ámbito semántico

Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

Es un compuesto del nombre personal Berats y del sufijo locativo -tegi, este segundo debido al reanálisis (v.g. ardi 'oveja' + -(h)egi 'sitio' > artegi 'corral de ovejas', de donde -tegi. Véase Salaberri y Salaberri, 2024), con un significado originario de 'el lugar de Berats', 'la propiedad de Berats'. Compárese con Berasategi, este probablemente construido sobre el NP Beratsa, con el artículo.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Mitxelena (AV, 150) relaciona Berastegui con Berasategui, y dice que en la base está el nombre personal Beraxa, ya que, como recoge Arigita (véase el testimonio de 1141), el collazo llamado Beraxa vivía en Berastegui. Añade que dicho nombre remite inconfundiblemente a beratz, beratx, derivado de bera 'blando'.

Por la misma vía, Irigoien (1983: 33) menciona, cuando analiza la etimología de Oñati (G), la casa Oñastegi de Elgoibar (G) y dice que los componentes son el nombre personal Oñas y -tegi 'lugar (posesión) de Oñas', y los de Berastegi Beras(a) o Berax(a) y -tegi.

Gorrotxategi (1984: 163), al analizar el nombre Berhaxsis, dice que es un «tema aquitano en sibilante africada ber(h)atz-, declinado por la tercera, con grafía XS en final de tema ante desinencia casual latina -is», y añade que  Mitxelena ya había propuesto el paralelo con vasco beratz 'blando', «interpretando el nombre como Benignus». Nos recuerda que Luchaire y Caro Baroja habían relacionado el nombre aquitano con el medieval Beraxa, con patronímico Beraxaiz (Santius Beraxaiz, 1080) en la documentación de Leire, y que Mitxelena (1964: 34) menciona Berassa goiena, pechero de la orden de San Juan de Jerusalén en Ultzama (García Larragueta, 1957: 111).

La cuestión es saber si Berassagoiena de Ultzama es el nombre de un pechero o un nombre de lugar, cosa no clara del todo, porque en la lista aparecen tanto nombres personales como de lugar: Ochoa, Azeari... pero también Aoyça (actual Auza), Alcoz (Alkotz), Arraiz (Arraitz), etc. En el valle de Lizoain / Lizoainibar (N) había un despoblado de nombre Berasain según Jimeno (1986: 261), y el valle de Atetz en el que se encuentra la localidad de Beratsain queda un poco más al sur que el posible despoblado de Ultzama Berassagoiena, que podría ser *Beratsaingoiena, del mismo modo que Uztarroz(e) de Erronkaribar / valle de Roncal (N) se documenta como Uztarrozgoiena, para distinguirlo de Ustarrotz del valle de Lizoain / Lizoainbar, en origen Urtarrotz.

En lo que hace al topónimo Berastegi (G) que estamos analizando, como se puede ver en la documentación, la variante con lateral (Blastegi, Belastegi, Belastigi) aparece varias veces en el s. XIV, aunque no, que sepamos antes o después, y en esto –en que haya variantes con lateral alveolar queremos decir– coincide con su homónimo Berastegi de Arakil (N) (véase el punto dedicado a los cognados).

Así pues, y sabiendo que en topónimos en que se produce una alternancia l (romance...) / r (euskera) el étimo suele tener una lateral lenis (Belascoáin / Beraskoain, N; Ali / Ehari, A; Lumbier / Irunberri, N; Roncal / Erronkari, N...), habrá que pensar que el étimo de Berastegi tendría que ser algo como *belats, que en algunos casos habría evolucionado a berats (en Beraxa, que debe ser leído Beratsa) y habría dado lugar a ciertos topónimos como Beratsain que nunca tienen, en lo se nos alcanza, una variante con lateral alveolar. En el mismo caso está el labortano Beraskoitz, ahora Beskoitze, a pesar de que el nombre personal de base Berasko procede de Belasko, de origen probablemente germánico.

Lo anterior quiere decir o bien que el antropónimo Beraxa (Beratsa) no está relacionado con beratz 'blando', o, alternativamente, que el étimo de bera 'blando' del que deriva beratz tenía una lateral lenis. Habría que analizar entonces como encaja el ónimo aquitano más arriba mencionado en todo esto. No parece que el supuesto *belats deba ser identificado con belatz 'azor', 'gavilán' (véase EHHE)..., con lateral fortis.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

«Lerin, Oiarzun, Lauaien, Berastegui, Araynç, Larraun, Araria [...] et tota Ypuçcoa» (1007 [c. 1032], Goñi, 1997: 28). Barrena (1989: 432) dice que es de 1186-1189.

Verastegui (1027, Llorente, III, 1806-1808: 358)

Berastegui (1141, Martínez Díez, 1975: 203)

«Ego Dei gratia Garsias, rex pampilonensium [...] dono ecclesie beati Michaelis in dedicatione huius ecclesie duos collaços in villa que dicitur Berastegui uidelicet cuius nomen est Beraxa et altero Orti Munioç [...]» (1141, Goñi, 1997: 202; podría ser el despoblado de Berastegi, en Arakil)

Berastegui (1186-1189, Martínez Díez, 1975: 4)

Berastegui (1186-1189, Barrena, 1989: 434)

Miguell Sanchez de Blastegui (Tolosa, 1312; Larrañaga y Lema, 1995: 18)

«Blastegui e Eldua» (1313, Larrañaga y Lema, 1995: 20)

«...por lo de Brastegui e de Eldua» (1313, Larrañaga y Lema, 1995: 29)

«los conçeylos de Blastegui et de Elduayen», «los dichos conçeios de Blastegui et de Elduayen» (1319, Zabalza, 1997: 496)

Blastegui (1319, Martínez, González y Martínez, 1991: 139)

Iohan Miguel de Berastegui (Lesaka, 1320; Zabalza, 1997: 515)

Miguell Belça de Berastegui (Tolosa, 1348; Roldán, 1991: 40)

Miguell Martinez de Belastiguy (1349, Martínez, González y Martínez, 1991: 267)

Garçia de Berastegui (Donostia / San Sebastián, 1379; Martínez, González y Martínez, 1996: 104)

Pero Martinez de Velastegui (Bergara, 1391; Martínez, González y Martínez, 1996: 320)

«…las dichas collaciones e vniversidades e personas singulares de […] Sant Martin de Verastegui e de Santa Cathalina d'Elduayen e de Sant Pedro de Leaburu» (1450, /node/1497Lema y Tapia, 1996: 26)

«Ojer de Verastegui vezino de Verastegui» (1459, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 479)

Martin de Berastegui (Pamplona / Iruñea, 1485; Ciérbide y Ramos, 1998: 125)

Garaikidea

Juan Perez de Berastigui (Andoain, 1528; Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 539)

Lucas de Berastegui (Tolosa, 1539; Lema et al., 2002: 459)

Verastigny (sic) (Ortelius, 1588, mapa)

tierra de Berastegui (1595, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 639)

«Berastegui y su barrio de Eldua» (1615, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996:673)

Verastegui (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

Berastegui (López, 1770)

Estrecho de Berastegui (López, 1770)

«Berástegui, part[ido] de la prov[incia] de Guipuzcoa», «Berástegui, v[illa] del part[ido] de este nombre» (DRAH, I, 1802: 164)

Berastegui (Madoz, IV, 1846: 235)

«Berasteguico erriac badu burni-meatze ugaria chit» (Iztueta, 1847: 67)

«Verasteguico plazaren erdian dago iturri eder bat ur garbi ona iori ematen dabela» (Iztueta, 1847: 105)

«Bereala artzen du Irarramendiren ondoan Araxes deitzen zaion ibai Nafarroan jaio eta Lizarzatic datorrena, eta emendic chit guertu, Elduain-aldetic jachitzen diraden urac bereganaturic [...] lagatzen ditubala escuirontz Eldua, Elduayen, Berastegui, Lizarza, Oreja, Gaztelu, Berrobi, Leaburu, Belaunza eta Ibarra» 'recibe junto a Irarramendi el río que se llama Araxes, que nace en Navarra y viene de Lizartza, y muy cerca de aquí, después de apropiarse de las aguas que bajan de la parte de Elduain [...] dejando a la derecha Eldua, Elduain, Berastegi, Lizartza, Orexa, Gaztelu, Berrobi, Leaburu, Belauntza e Ibarra' (Iztueta, 1847: 115-116)

«...non laztantzen zaion gogoz Leizarango ibai pizcor Berasteguicoarequin batean Nafarraldetic datorrena» '...donde se le une (lit. 'se le abraza') con ganas el vivo río de Leitzaran que a una con el de Berastegi viene de la parte de Navarra' (Iztueta, 1847: 116)

Berastegui (Gorosabel, 1862: 106)

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

«cum suo molino quod est circa Yhauar, et illo collaço de Berastegui Gaiz» (Arakil, N, 1178; Goñi, 1997: 311)

Blasteguigaytz (Arakil, N, 1268; Felones, 1982: 657)

 «...in Uirizegui II, in Berastegui III, in Catizzau I» (Arakil, N, 1143; Goñi, 1997: 215)

«...in Ocue [...] in Gatiçano, in Berastegui, in Urriçegui» (Arakil, N, 1226; García Larragueta, 1957: 193)

Blastegui (Arakil, N, 1268; Felones, 1982: 657)

Blastegui (Arakil, N, 1280; Zabalo, 1972: 73)

«la vila de Blastegui» (Arakil, 1388; J. J. Uranga, 1954: 269)

«el lugar desolado y termino de Verastegui» (Arakil, N, 1575, AGN, pr. de Hiriberri Arakil, 4, M. Ureta)

«...las de mas endreçeras y terminos de Verastegui e Madoz» (Arakil, N, 1594, AGN, pr. de Hiriberri Arakil, 2, J. Mendivil)

En la actualidad Berastegi es término de Hiriberri / Villanueva Arakil (N)

En Azpeitia (G) existía el caserío Berastegui («casa de labor», Nopgui, 1857: 10), y también en Zizurkil, en la misma provincia (ibid., 91).

En Almandoz (Baztan, N) hay otro término homónimo (Berastegi).

En Meotz (Longida, N) hay un término de nombre Berastegi, que se documenta como Berasteguia en 1611 (AGN, pr. de Aoiz / Agoitz, 13-bis, 624. v., M. de Alli)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Berastegi", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 18/09/2024
5869
no-portugues

Coordenadas: -1.979098 43.126179

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ˈbeas̺ˌtei̯ / beˈɾas̺teˌi
Probintzia
Gipuzkoa
Bizilagunak
1083 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

berastegiarra

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Berastegi
72 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Berastegi lehen deitura

Berastegi
Abizena
Berastegi
46 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Berastegi bigarren deitura

Berastegi
Abizena
Berástegui
419 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Berástegui lehen deitura

Berástegui
Abizena
Berástegui
504 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Berástegui bigarren deitura

Berástegui
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Berastegi: eliza eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Berastegi: eliza eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Berastegiko eliza. Patxi Salaberriren argazkia.

Berastegiko eliza. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-