Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

ACERE

ACERE

Latino
Landare izena

El lat. ACER ‘arce’ ha tenido continuación con el mismo significado, en referencia al árbol, en varias de las lenguas románicas, aunque adoptando diferentes formas. Tal como se indica en DÉLL (s. v.), una flexión ACER, ACĔRIS de un nombre de género femenino resultaba extraña, por lo que algunos autores lo usan como neutro. Se creó también un doblete ACERUS (de ahí el it. ácero). Asimismo se usó el adjetivo ACERNUS (cf. al. Ahorn). Mientras, el fr. érable procede de una forma ACERABULUS, compuesto híbrido en el que el segundo elemento es el galo *abolos. Cf., además, REW (§ 91-95).

Por lo que respecta al iberorromance, el cast. arce procede de ACĔRE(M) (> azre) con metátesis, aunque también se han dado las formas ácere y sácere –esta última por la aglutinación de la -s del artículo plural–, recogidas en el DLE (s. v.). Por su parte, el arag. acirón y el cat. auró provienen del derivado *ACERONE(M). Cf. DCECH (s. v. arce) y DECat (s. v. auró).

Sinadurak

Erredakzioa: J. J. García Sánchez

J. J. García Sánchez:
" ACERE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 14/11/2024

Topónimos derivados

-ĒTA, -ĒTU + -ĔLLA, -ĔLLU

Cáceres
Castelán
Cedillo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-