Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Cristina

Cristina

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

CHRISTIĀNA, CHRISTIĀNU
Latino
Deantroponimikoak » Santu izenak

Ámbito semántico

Onomastika » Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Del lat. CHRISTIĀNA, que ha dejado como descendientes el adjetivo cristiana 'seguidora de Cristo' y el nombre propio Cristina.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio de la provincia de Badajoz, situado a escasos dos kilómetros al sur de Guareña. Perteneció a la comunidad de villa y tierra de Medellín.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Para la población pacense de Cristina, caben dos posibles interpretaciones en cuanto a la motivación del topónimo: por un lado, es posible que nos encontremos ante un antropónimo en origen a partir del cual se tomó como patrona Santa Cristina, a cuya advocación está dedicada la iglesia del municipio; por otro lado, también es posible que el origen se encuentre en un hagiónimo que se ha reconvertido en un antropónimo. Antonio Castaño es más partidario de esta segunda posibilidad (CastañoFernández_2004: 117), aunque conviene no descartar la primera, sobre todo teniendo en cuenta lo que ha sucedido en otros casos, como ocurre en la localidad cacereña de Santa Marta de Magasca, que fue interpretada como hagiotopónimo solo a partir del siglo XVIII (anteriormente, su nombre era el de Marta).

Como expone Roberto Faure, el nombre propio Christina empezó a difundirse a partir del edicto de Constantino a comienzos del siglo IV, si bien en España no se popularizó hasta bien entrado el siglo XIX (DicNomProp).

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "[...] en nombre del marqués de Villena, depuso y volvió a reintegrar en sus cargos tanto a las autoridades de Medellín como a las de sus diferentes aldeas –Don Benito, Cristina, Garueña, Mengabril […]– que comparecieron ante el bachiller en los días siguientes". 16 de enero de 1446. Juan Pacheco toma posesión de Medellín (Badajoz). Archivo Histórico de la Nobleza, FRIAS,C.4,D.1-3. PARES.

Garaikidea

  • "En este mandamiento faltan los lugares de la Mancha y Christina. Y sin duda que entonces, o no eran deste Estado, o no estavan poblados. Tiene cada qual 60 vezinos; y ambas Iglesias son anexas a la de Guareña, con que oy tiene la villa de Medellín en su juridición diez lugares" (Solano de Figueroa, 1650: 116).
  • "Christina" y "Cristina". 1791. IntRealAudTrujillo.
  • "Cristina". 1845-1850. DicMadoz.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

En la toponimia mayor, como antropónimo solo existe Isla Cristina (Huelva), localidad que se denominó Isla de la Higuerita hasta que en 1834 cambió su nombre por el actual para honrar a la reina María Cristina de Borbón (DicTopEsp). Algo más frecuentes son los hagiotopónimos: Santa Cristina d'Aro (Girona), Santa Cristina de Valmadrigal (León) y Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora).

En la toponimia menor está más extendido, aunque se muestra en un porcentaje mucho menor que el de otros antropónimos: Cristina (Esquivias, Toledo; San Esteban de Gormaz, Soria), La Cristina (Ambel, Zaragoza; Fuentes de Año, Ávila; Escobosa de Almazán, Soria; Fuentes de Nava, Palencia), Cabeza Cristina (Valderrodilla, Soria; Bustarviejo, Madrid; Añover de Tormes, Salamanca), Cerrillo de Cristina (Gor, Granada), Cerro Cristina (Écija, Sevilla), Mallo Cristina (Fago, Huesca), Praderas de Cristina (Matallana de Torío, León), Las Llamas de Cristina (Matallana de Torío y La Vecilla, León), etc.

J. A. González Salgado:  "Cristina", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 19/12/2024
6193
no-portugues

Coordenadas: -6.098973 38.836218

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[kɾis̪ˈtina] [kɾihˈtina]
Probintzia
Badajoz
Bizilagunak
558 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

cristinejo, -ja

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Cristina
505 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Es apellido muy poco frecuente. Las zonas con mayor incidencia son la centro (Madrid y provincias limítrofes) y Cataluña.

Cristina
Izena
Cristina
226741 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Nombre propio de mujer. Está muy extendido por todas las provincias.

Cristina

Bibliografia berezia

Solano de Figueroa, Ivan. 1650. Historia y santos de Medellín. Madrid: Francisco García y Arroyo.

Sinadurak

Erredakzioa: J. A. González Salgado

Cristina (Badajoz). Fuente: https://commons.wikimedia.org/ (autor: Adolfobrigido)

Cristina (Badajoz). Fuente: https://commons.wikimedia.org/ (autor: Adolfobrigido)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-