Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Fuencaliente

Fuencaliente

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FŎNTE
Latino
Hidrotoponimia » Iturria
CALĚNTE
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Laburpen orokorra

El topónimo es claro y evidente. Hay que añadir, con todo, que la villa nace en 1359 como parte del  Priorato de Fuencaliente, dependiente de la orden de Calatrava.Se funda enb torno a una ermita existente con anterioridad llamada Santa María de los Baños o de la Fuencalda (Crónicatresórdenes, 61). Tenemos, por ende, que el topónimo Fuencalda fue sustituido, por motivos que se nos escapan, por Fuencaliente o quizá fue sencillamente que se utilizaban ambos. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio del sur de la provincia de Ciudad Real, cerca del límite con las de Jaén y Córdoba. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "..y ansimismo declararon, y determinaron, que los lugares de la Puebla de Don Rodrigo Girón ....y el Moral y la Fuencaliente...", 1482, BullariumCalatrava, Sixtus IV, Scriptura V.

Garaikidea

  • "...la posesion ...en Fuencallente (Sic) e de una bina...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio del Amo y Bartolomé Barbero, vecinos de Brihuega (Guadalajara), con Alonso Burgueño, el Mozo y Marta, su mujer, vecinos de la misma localidad, sobre la posesión de una tercera parte de olivar en Fuencaliente (Ciudad Real) y de una viña, 1568, ARCHV, PARES.
  • "La Fuencaliente", Almodovar del Campo (Ciudad Real). Ejecutoria contra esta villa sobre rompimiento en la dehesa Boyal, 1656, AHN, PARES.
  • "..prior del priorato de Nuestra Señora de Fuencaliente...", 1658, BullariumCalatrava, Clemens VIII, Scriptura IX.
  • "Fuencaliente", Expediente de remisión por parte de Juan Aguilar, intendente de la provincia de La Mancha del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1772, AHN, PARES.
  • "...tubo por conveniente y necesario el trasladarse a esta villa de Fuencaliente...", Junta de Ciudad Real, 1809, AHN, PARES.
  • "Fuencaliente", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El topónimo Fuencaliente o Fuentecaliente se repite a menudo en todo el territorio de lengua castellana, a menudo como nombre de arroyo, en la forma Arroyo de Fuencaliente. Tenemos casos, así, en las provincias de Albacete, Palencia, Burgos, Soria, Málaga, Jaén, etc. Debe de tratarse de una forma más reciente, más moderna, de lo que anteriormente se expresaba mediante calda. Como se ha señalado, precisamente en nuestro topónimo parecen haberse dado las dos denominaciones. Por otro lado, fuera de su uso con fuente el adjetivo caliente aparece con frecuencia aplicado a otros sustantivos, como es el caso de Aguas Calientes  (Férez, Albacete), Barranco Caliente (Soportújar, Granada), Riocaliente (Cumbres Mayores, Huelva), Cerro Caliente (Fuentidueña de Tajo, Madrid), etc. No podemos dejar de mencionar aquí el caso de Juan Caliente (Navares de las Cuevas, Segovia, pero hay otros casos iguales) en donde fonte ha evolucionado hasta juan.

E. Nieto Ballester:  "Fuencaliente", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 31/01/2025
6436
no-portugues

Coordenadas: -4.30518482 38.40486189

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
fwenka'ljente
Probintzia
Ciudad Real
Bizilagunak
1011 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak

cucón,a

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-