Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Salinas de Ibargoiti / Getze Ibargoiti

Salinas de Ibargoiti / Getze Ibargoiti

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Etimoa

GATZ
Vasco
Hidrotoponimia » Iturria
SALINA
Latino
Hidrotoponimia » Ur lasterrak

Ámbito semántico

Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

Salinas de Ibargoiti significa 'el lugar del valle de Ibargoiti donde se trabaja la sal' y Getze parece, aunque la cuestión no está del todo clara, un derivado de gatz 'sal', más el sufijo locativo-abundancial -tze, con un valor similar al de salinas.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Jimeno Jurío (1986: 174-175) dice lo siguiente cuando habla de Getze o Salinas :

En el dialecto vasco de la Cuenca pamplonesa y de otras zonas de la Navarra media se llamada (guesse, guetze, gueze a las «salinas» o parajes donde obtenían sal por desecación del agua en eras. La raíz «gatz» (=sal), va unida singularmente a «Gazarri» (Gatzarri), «Gazarrieta» (Gatzarrieta), «las piedras saleras» o «saleras» donde los pastores ponían sal a las ovejas, costumbre que perdura en muchos lugares. Por escritura fechada en Salinas de Oro (28 de septiembre de 1597) fue vendida media era «en la salineria del dicho lugar de Salinas, en la parte llamada Gueçe artea», afrontada por todas las partes con eras de sal y «con el regacho que pasa la agua salada a las heras». «Gueze artea» («Izartea» actualmente) era una endrecera de Salinas de Ibargoiti donde hubo salinas, «totochas», «totoch mutua» (depósitos para guardar agua salada) y «butzuak» o pozos de donde extraían el agua". El sustantivo «Gueze» (getze) fue aplicado también a localidades con eras saleras, como sucede en castellano.

Parece pues que Getze es en origen un nombre común que, posteriormente, como ocurrió con Salina(s), sirvió para designar algunos de los lugares en los que se producía la sal. En lo que hace a la etimología del nombre, quizás se pueda pensar en una asimilación a partir de gatz 'sal' y el sufijo locativo abundancial -tze, es decir, que de gatze habrá salido getze. El topónimo que Jimeno Jurío recoge como Gueçe artea en 1597, lo encontramos unos años antes, en 1578, en el mismo lugar, como Gaceartea: «una hera salinera [...] en la parte llamada Gaceartea [...] que afruenta con el regacho que pasa la agua salada a las eras» (AGN, pr. de Estella-Lizarra, 1 bis, M. Estenoz).

En dicha localidad de Jaitz / Salinas de Oro (NTEM 27: 142) todavía está vivo el topónimo Gatzealdea (desfigurado y pronunciado Auzialdéa), en 1827 Gachealdea, es decir, lo que ahora escribiríamos Gatzealdea 'lo de hacia la salinería' y en la documentación encontramos Gazeartea 'Gatzeartea', Gazciertea 'Gatziertea', Gazciaburua 'Gatziaburua', etc., todos ellos con gatze 'era salinera' en la base, junto a Gazkuntzea del mismo significado (véase Salaberri, 1997: 1920).

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

«Mennosa Garces de Salinas» (Lekaun, c. 1076-1093; Canellas, 1963: 382)

«Karta de Sancta Maria de Zaualza et de Idozain et de Hiiga et de sigillo de Eneriz [...]. Et pono aliam uilla, Idozin, cum suas salinas et cum tota sua pertinencia, terras, uineas [...]. Et alia ecclesia que uocitatur Hiiga cum suo monasterio Sancti Michaelis, terras, uineas, ubique potuerint inuenire cum tota sua pertinencia» (1087, Martín Duque, 1983: 180)

«...quas habemus in Lerga. Decimas quoque terrarum et vinearum quas habemus in Kece» (1093, Durán, 1965: 78)

«Karta de Elizaverria de confirmatione [...] illud monasterium quod dicitur Sancta Maria de Elizauerria de Zaualza [...] et cum supradicta uilla Zaualza cum sua ecclesia, et cum alia ecclesia Sancti Cirici quę est in sumitate montis de Hiiga, et illa ecclesia que uocatur Sancti Michaelis Archangeli, que est in eodem monte, cum omnibus sibi ubique pertinentibus, et ipsam uillam que uocatur Idozen cum omnibus terminis sibi pertinentibus, et illas salinas de Muru» (1097, Martín Duque, 1983: 225)

«Sabuda cosa sea a los qui son e seran que io don G(arcia) Gueçeco faguo mio destinamiento [...]» (1229, García Larragueta, 1957: 208)

«...Sancho de Monrreal e don G. Noayn e Pero Ygurai e don Pero Iigalde e don Sancho Lopeiç de Salinas e don Semen de Garitan [...] io devandito G(arcia) Gueçeco» (1229, García Larragueta, 1957: 209)

«don Zaviel de Salinas in Çavaldica» (1231, García Larragueta, 1957: 231)

«P(ero) Martin de Salinas cabo Montrreal scrivano» (1255, García Larragueta, 1957: 374; en el mismo documento tenemos «frayre Miguel Periç de Salinas cabo Noayn»)

«Pere Martineiç de Salinas cabe Montrreall» (sic) (1257, García Larragueta, 1957: 383)

«El trebudo del pozo de Salinas, 20 s.» (1291, García Arancón, 2000: 16)

Salina cerca Mont Real (1300, Ciganda, 2006: 209)

Sayllinas cabo mont real (1366, Carrasco, 1973: 459)

Sayllinas (1366, Carrasco, 1973: 499)

Garaikidea

«en el lugar de sal[in]as de cabe la villa de montreal [...] jnyego fferrnandez de Sal[i]nas Juan de abinçano jurados del dicho lugar mjguel dechague ynjego de rrota jurados del lugar de ydocin Johanjquet de ssengarjz Jnº de abinçano ffijo de petrj de abinçano jurado del lugar de abinçano arrnaut de eliçaeche jurado de cabalça dibarrgoiti ferrnando de azpa jurado deq[u]issoayn» (1531, AGN, cámara de comptos, prozesos, legajo 92, nº 21, 3. v.)

«...mas medio quarto de pozo salinero [...] en la endrecera llamada Gezeartea y en el pozo llamado Hubacoa» 'la parte intermedia de Getze' (Salinas / Getze, 1646; AGN, pr. de Monreal / Elo, 2, M. Vera menor)

«...y dos totochas assi vien salineras [...] en [...] la endreçera llamada Gueçeartea [...] en el poco llamado Buçunausia» (Salinas / Getze, 1647; AGN, pr. de Monreal / Elo, 2, M. Vera menor)

«dos medios quartos de poços salineros con doçe heras dos tochochas (sic) y dos totosmutuas [...] sitas [...] en la endrecera llamada Gueçe artea que el un medio quarto de poço es en el poco llamado Buçu nagusia y el otro medio [...] es en el poço llamado Tornua» (Salinas / Getze, 1655; AGN, pr. de Monreal / Elo, 2 bis, M. Vera menor)

Guezebidea 'el camino de Salinas' (Monreal / Elo, 1695; NTEM 38: 264)

Gueze bidea (Monreal / Elo, 1698; NTEM 38: 264)

Guezebidegada (sic, por Guezebidegaña 'lo de encima del camino de Salinas') (Altzorritz, 1715; NTEM 38: 272)

Guezebidepea 'lo de debajo del camino de Salinas' (Altzorritz, 1715; NTEM 38: 272)

Guezeaguirre '(lugar de) donde se ve Getze' (Ibarzabaltza, 1717; NTEM 38: 263)

Guezeaguirrecoa 'la (pieza...) del lugar del que se ve Getze' (Ibarzabaltza, 1717; NTEM 38: 263)

«...pozo salinero llamado Hubacoa que es en la endrezera llamada Guezeartea» (Salinas / Getze, 1733; pr. de San Martín de Unx, 34, J.M. Jeto)

«En el lugar de Salinas de Monrreal» (1726, AGN, Estadística, apeos, legajo 24, carpeta 27)

«Salinas cabe Monreal, l[ugar] del valle y arc[iprestazgo] de Ibargoiti» (1802, DRAH, vol. II, p. 286)

«Salinas cabe Monreal: l[ugar] del ayunt[amiento] y valle de Ibargoiti [...]. Tiene 40 casas [...] ocho pozos de cuyas aguas se hace sal, con sus eras ó sitios a propósito, los cuales son de propiedad particular» (Madoz, 1845-50, v. 13, p. 698)

Salinas de Monreal (Nom.1867)

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Salinas de Galar / Getze Galar (N)

Salinas de Oro / Jaitz (N)

Getzeburua (término de Obanos, N)

Leintz Gatzaga (Salinas de Léniz, G)

Salinas de Añana / Gesaltza Añana (A)

Salinillas de Buradón / Gatzaga Buradon (A)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Salinas de Ibargoiti / Getze Ibargoiti", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 24/04/2025
7275
no-portugues

Coordenadas: -1.486589 42.694645

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
s̺aˈlinas̺, ˈgets̻e
Probintzia
Nafarroa / Navarra
Bizilagunak
146 (2025 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

getzearra

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Salinas
16776 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Salinas lehen deitura

Salinas
Abizena
Salinas
16318 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Salinas bigarren deitura

Salinas
Abizena
Salinas
122 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Ambos apellidos Salinas lehen eta bigarren deiturak

Salinas
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Getze Higatik ikusirik. Lidia Salaberriren argazkia.

Getze Higatik ikusirik. Lidia Salaberriren argazkia.

Higa Getzetik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Higa Getzetik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-