Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

KAIO

KAIO

Prerromano
Oronimia

El celtibérico "Ka-i-o" que encontramos en monedas celtibéricas parece estar relacionado con el celta *KAGYO 'corral, cercado' (EDPROCEL, s.v. *kagyo-, p. 184), de donde el galo caio 'terraplén, muralla' (que dio el francés  antiguo quai 'muelle' o el actual chai 'presa, dique'), y que parten de la raíz indoeuropea *kagh-, por su derivado *kaghio-, del que proceden también el irlandés cái 'casa' y el antiguo bretón cai 'tapia' (IEW, s.v. kagh/kogh). El nombre celtibérico se debía de pronunciar /'kagyo/ (LECelt I, 134).

Sinaturas

Redacción: Carlos Ángel Rizos Jiménez

Carlos Ángel Rizos Jménez

Carlos Ángel Rizos Jiménez:
" KAIO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 12/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelán

Zaragoza
Jarque de Moncayo
Zaragoza y Soria
Moncayo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-