Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Destriana

Destriana

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

DEXTERIUS
Latino
Onomástica » Deantroponímico

Resumo xeral

El topónimo Destriana se ha formado a partir de la construcción determinado (cosa poseída) + determinante (nombre propio del posesor Dexter/Dextrius incrementado con el sufijo latino  –ana. Primera doc. 966.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Municipio y localidad de la comarca leonesa de la Valduerna, situado en un pequeño altozano en el interfluvio de los ríos Duerna y Peces. El rey Ramiro III mandó construir el monasterio de San Miguel Arcangel (931-951), donde a su muerte (984) fue enterrado. Por orden de Fernando II los restos del monarca fueron trasladados a la Catedral de Astorga dos años después. El monasterio fue destruido por Almanzor y reconstruido posteriormente bajo la advocación de San Salvador. Fernando II donó esta localidad a la orden de Santiago (Priorato de San Marcos) en el a. 1181

Información específica de étimo para este topónimo

El topónimo analizado se fijó a partir de la construcción de posible origen latino formada por un determinado que indica la cosa poseída más un determinante, el nombre propio del propietario o fundador, generalmente un gentilicio en –ius, incrementado con el sufijo indicador de propiedad latino –ana, que lo adjetiva. El primer elemento, el genérico uillam, se suprimió posiblemente por tratarse de un procedimiento lo suficientemente conocido y aceptado por lo que la ausencia del primer elemento no suponía merma de significado; y el segundo, el nombre  Dextrius (Solin_Salomies_Repertorium) derivado de Dexter (KajantoCognomina; HRN), Dester (Solin_Salomies_Repertorium), pertenence al grupo de cognomina referidos al intelecto  o la ha habilidad. Como adjetivo dexter significa 'diestro', en le sentido de habilidad o destreza, y como nombre en el de 'dietro, hábil'. El antropónimo Dexter Dux lo recogió García Moreno en la Prosopografía del reino visigodo de Toledo, p. 235; y un  Dexter ts. se documenta en el a. 946 (CDSahagún 1); los patronímicos Dextriz/Detriz en el a. 1095 (TumboMontes 160) 

Este procedimiento de formación topónímica uilla + NP + -ana remonta a la época más antigua de la latinidad y se mantuvo activo hasta la época romana tardía o Alta Edad Media en casi toda la Romania.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • “Destriana”, 966 TSobrado 1, 34
  • “Rudesindus abba in Dextriana”, 970 CDSahagún 1,  p. 302.
  • “Rudesindus abba in Destriana confirmat”, 970 CDSahagún 2, p. 304.
  • “In val de Ornia, Veiga ab integro, foris de Destraina”, 1027 CDCatAstorga 1, p. 221.
  • “Era antigua a consumpto excepto los hombres de Distriana”, 1084 CDCatAstorga 1, p. 339.
  • “Ranimirus vero reversus est Legionem, ibique proprio morbo decedens XV. Regni sui anno vitam finivit & in Destriana  sepultus fuit. A. 1041 Crónica de Sampiro (CORDE)
  • “Marcus de Distriana ts”, 1207, CDCarrizo 1, p. 93.

Moderna

  • Distriana o Estriana “según algunos: v. en la prov. de León (9 leg.), part. jud. de la Bañeza (3), dióc. vere nulius, perteneciente al priorato de San Marcos de León, aud. terr. y c. g. de Valladolid; es cab. del ayunt. de su mismo nombre…Está SIT. en una ladera, combátenla los vientos del N. y O.", DicMadoz.
  • “Descriana”, 1258 Censo de los Pecheros.
  • “Comendador de Estriana”, “comendador de Striana” a.1535-c.1552 (CORDE)
  • Distriana 23, julio, 1753 CME.
  • Distriana, 1826 Miñano.

Cognados e topónimos relacionados

Villadestre (Ast.)

Toribio Fuente Cornejo:  "Destriana", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 14-05-2025].
Data: 08/04/2024
3026
no-portugues

Coordenades:-6.093893 42.328068

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
des 'trja na
Provincia
León
Poboación (INE)
397

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

El gentilicio utilizado en la zona es destrianejo, -a. En algunas fuentes a parece valdornés, pero este es el gentilicio de la comarca de la Valduerna.

 

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Berciano Villalibre, M., Destriana. recuerdos de los años cuarenta, Destriana, 2005.

Sinaturas

Redacción: Toribio Fuente Cornejo

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-