Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Lanchamosa

Lanchamosa

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Paraje
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

LANCHA
Incierto
Oronimia » Litonimia

Derivado

*MOFO » -ŌSA/-ŌSU

Resumo xeral

El topónimo se repite, con total exactitud, al menos en dos ocasiones. Se ha elegido aquí en esta ficha su aparición como nombre de  un paraje de Moralzarzal, al norte de Madrid, pero aparece de igual manera en el municipio de Villatoro, en la provincia de Ávila.  Se trata de un topónimo poco frecuente, compuesto de un primer elemento lancha, que define el DRAE como "piedra más bien grande, naturalmente lisa, plana y de poco grueso", y del adjetivo mohosa, formado a partir de moho, pero con grafía fonética. Con el adjetivo se hace referencia a la presencia de líquenes, de verdín, de musgo. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Nótese en este caso la presencia del sustantivo lancha, que usualmente (así DCECH s.v.) se atribuye al oeste y norte hispánico, en Madrid y Ávila. Por supuesto que la palabra ni estuvo ni está circunscrita a esos territorios, pues precisamente en esta zona central de España, como Ávila, Madrid, Segovia, Guadalajara, la toponimia nos muestra abundantes ejemplos. Se señala algunos de ellos más abajo, en el apartado de cognados.

Cognados e topónimos relacionados

En el ámbito de los territorios de lengua originaria solamente castellana no es difícil citar topónimos emparentados, con la presencia del elemento lancha (muy frecuente) o con la del elemento moho o derivados.  Respecto del primer elemento, tal y como se ha señalado más arriba, el sustantivo lancha y derivados tiene abundante presencia en la zona central y aún sureña de España, como se puede ver en topónimos tales como Arroyo de Lancharejo (El Gordo, Toledo), Arroyo de las Lanchas (Navacepeda de Tormes, Ávila),  Arroyo de las Lanchuelas (Puebla de la Reina, Badajoz), Arroyo del Lanchar (Constantina, Sevilla), Barranco de la Lancha (Alhama de Granada), etc.  En lo que hace al segundo elemento, cabe citar topónimos con sufijación colectiva-abundancial en -eda, generando el sustantivo moheda, cuyo significado y origen son explicados de forma errónea en el DRAE: Arroyo de las Mohedas (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real; nótese la presencia de esos "ojos" de agua, lo que da lugar a la humedad necesaria para la existencia de la propia moheda) u otros casos como Collado de la Mohosa (Anguiano, La Rioja), Las Mohosas (Encinasola, Huelva), etc. Puede consultarse con provecho en este mismo ToponHisp la voz Moveros (Zamora) con amplio tratamiento del étimo y relación de muchos cognados. 

E. Nieto Ballester:  "Lanchamosa", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 21/12/2024
4916
no-portugues

Coordenades:-3.925598421 40.649902097

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Madrid
Poboación (INE)
Sen datos

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Lanchamosa, en el término municipal de Moralzarzal (Madrid). IBERPIX, Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Lanchamosa, en el término municipal de Moralzarzal (Madrid). IBERPIX, Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-