Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Tordueles

Tordueles

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificacións
DŎM(Ĭ)NU
Latino
Deantroponímico » Nome persoal
FĒLĪX
Latino
Deantroponímico » Nome persoal

Resumo xeral

El topónimo es uno más de los muchos existentes en Burgos, y no solo en Burgos, en los que a un primer elemento torre se añade el nombre del propietario o constructor de dicha torre, señor del lugar. El sustantivo torre, en composición, puede tener síncopa de su vocal final. En este caso observamos, además, el hecho fonético de la desaparición de /n/ de don ante /f/ o ante /h/ y la posterior desarticulación por completo de este fenómeno. La evolución fonética puede haber sido, pues, algo así como *don Feles > doheles > -doeles > -dueles (véase para mayor detalle del proceso fonético y bibliografía Saelices el Chico). La documentación antigua avala claramente esta explicación. El antropónimo aparece en una forma castellana antrigua procedente del nominativo singular latino, en principio  FĒLĪX, no del acusativo FĒLĪCEM, ni del genitivo FĒLĪCĬS, como sucede, por ejemplo, en Blascoeles y en Quintanáelez. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Actualmente la localidad de Tordueles, juntamente con la vecina Quintanilla de Agua, forman un municipio llamado por ello Quintanilla del Agua y Tordueles.

Información específica de étimo para este topónimo

Hay un par de testimonios antiguos, de 1478 y 1528 (véase más abajo) que muestran una variante Tordeheles en la que no es fácil precisar si es que no ha estado el elemento don sino la preposición de simplemente, esto es, *torre de Felix o es que una vez llegados a Tordoeles se ha producido una suerte de reinterpretación de do ante eles como preposición, esto es, *Tordoeles > *Tord´eles con grafía posterior de Tordeheles, en donde <H> es, por añadidura, etimológica. Ninguna de estas dos posibilidades, nos parece, puede descartarse con rotundidad.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "torre de domno Feles...", 1062,  PueblosRepoblBurgos, 253.
  • "turrem de don Feliz", 1125,  PueblosRepoblBurgos, 253.
  • "tor de don Feles" 1125,  PueblosRepoblBurgos, 253. 
  • "Tordeheles", 1470, CartInfCovarrubias.

Moderna

  • "Tordehelez", 1528, CPecheros.
  • "...y Domingo Camarero, vecinos del lugar de Tordueles...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Cebrecos (Burgos) con Francisco de Valpuesta y Domingo Camarero, vecinos de Tordueles (Burgos), 1610, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Tordueles....", 1752, CME, PARES.
  • "...entre el concejo y vecinos del lugar de Tordueles....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y los vecinos de Tordueles (Burgos), con el de Puentedura (Burgos), 1774, ARCHV, PARES.
  • "...vecinos del lugar de Tordueles...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Cebreros (Ávila), con el de Tordueles (Burgos) [se trata con seguridad de un error de lectura por parte de PARES, es Cebrecos, Burgos, no Cebreros, Ávila], 1780, ARCHV, PARES.
  • "Tordueles", 1789, Floridablanca.
  • "Tordueles", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognados e topónimos relacionados

Algunos de los principales cognados, sobre todo en lo referente al segundo elemento del compuesto, ya se han señalado más arriba: Blascoeles, Quintanaélez, Saelices el Chico (con bibliografía). 

E. Nieto Ballester:  "Tordueles", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 27/12/2024
5322
no-portugues

Coordenades:-3.6245107959 42.020081841

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
tor'ðweles
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
346 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-