Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

*CALCIATA

*CALCIATA

Latino
Hábitat humano » Vías de comunicación

Es uno más de los vocablos para la designación de "camino", "vía". En este caso nos encontramos con una palabra que hubo de pertenecer al latín tardío-vulgar y que está presente en todas las lenguas romances hispánicas y gálicas. Se supone una forma no documentada *CALCIATA. La dificultad estriba en asegurar de qué deriva esta. Lo más probable es que se trate de un derivado de forma participial femenina formado a partir del sustantivo CALX, CALCIS, "cal". Se fundamenta esta hipótesis en el hecho de que ciertamente se empleaba cal o piedra caliza en la construcción de estas vías empedradas.. Hay otras hipótesis, entre ellas la que relaciona el término con el sustantivo homónimo CALX, CALCIS, "talón", en el sentido de vía "pisada", "apisonada": gall. cast. calzada, cat. calçada, fr. chaussée. Detalles y discusión de la cuestión con cronología detallada especialmente en DECat, DCECH. s.v. Sea como sea, la palabra da la impresión de no haber enraizado con especial profundidad en los territorios hispánicos y, de haberlo hecho, retrocedió ante otras del mismo campo semántico como camino, carretera. Pâra la designación del "camino" por excelencia en la toponimia de la España medieval, el camino jacobeo, la hallamos alguna vez, pero muy poco en relación a "camino".

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" *CALCIATA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 04/12/2024

Topónimos derivados

-ĔLLA, -ĔLLU

Palencia
Castelán
Calzadilla de la Cueza
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-