*OCILE
Prerromano
Escuro
Señalamos como étimo una forma latina reconstruida y teórica (en acusativo y sin -m final) en base a la forma que nos proporciona en griego Apiano, Ὄκιλις, App. Hisp. 196. 198. Nada podemos decir seguro en torno a las cantidades de las vocales. La adaptación del término por el árabe, si es que se produjo, impide atinar en esto con algo de precisión. El topónimo recuerda Ocelo Duri, citado en el itinerario, de Antonino 434.6, 439.10, Ocelodorum en Raven 319, 9., Oceloduri en el itinerario de Astorga 3.5. Evidentemente no se trata de Medinaceli sino de una ciudad y mansio en la actual provincia de Zamora, pero el primer miembro del compuesto es muy similar y podría tener el mismo origen (TIR K-30, 163-164).
Redacción: E. Nieto Ballester
E. Nieto Ballester:
"
*OCILE
",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 13/04/2025