Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Selas

Selas

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Ámbito semántico

Hidronimia » Corrente

Derivado

Resumo xeral

Se trata de un topópnimo muy oscuro y aislado para el que se podrían postular al menos estas tres posibilidades:

(1) Siguiendo a Corominas y Pascual DCECH se podría pensar en la voz sel, cuyo significado sería  "pradería donde se recoge el ganado para dormir". Señalan que es voz usual en  Santander y que es una voz seguramente prerromana,

(2) Una segunda posibilidad sería pensar en que Selas es un topónimo hidronímico relacionado con la raíz perromana *sal- . A este propósito recordemos que el río Mesa discurre por esta localidad.Esta segunda posibilidad no está en contradicción con la anterior.

(3) Una tercera posibilidad, apuntada verbalmente por el colaborador en esta obra E. Nieto, es considerar que se trata de un resultado romance, pero no castellano, esto es mozárabe, con posterior adaptación al castellano del término latino CĔLLA. El tratamiento fonético, con todo, plantea problemas de importancia, dado que no se constan ejemplos segruos similares. No debe olvidarse, con todo, que no existía "el mozárabe", sino dialectos mozárabes, con lo que no puede excluirse que en algunas zonas efectivamente fuera posible una evolución como esta.

Así las cosas, constatamos un étimo oscuro, pues las tres hispótesis se enfrentan a inconvenientes de gran importancia. A falta de datos más seguros no señalamos étimo alguno.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia de Guadalajara, en la comarca del Señorío de Molina,. a considerable altitud, que oscila entre los 1400 y 1100 en el término municipal.

 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • Aparece reseñado como Selas en los Límites de Arandilla fijados entre el Conde Don Pedro de Molina y el Abad de Huerta (1169)
  •  Sallas en la Estadística de 1353 (Ranz, 1996).

Moderna

  • “… vecino de Selas…”. Pleito de Rodrigo de Deza, vecino de Selas (Guadalajara). 1524, ARCHV, PARES.
  • “… vecinos de Selas…” Ejecutoria del pleito litigado por Miguel Perdiguero, María Galán, su mujer, y Catalina Galán, vecinos de Selas (Guadalajara), con María Martínez y Pascuala García, viudas y vecinas de de dicha vecindad, sobre la restitución de los bienes de Miguel Galana, hermano de las susodichas, sus herederas,1591, ARCHV, PARES.
  • “… lugar de Selas…” Los ganaderos del lugar de Selas (Guadalajara) en queja de penas injustas a sus ganados por entrar en la dehesa. Molina (Guadalajara),1761, AHN, PARES.
  • “Selas… 50 (vecinos pecheros)” Censo, 1829
  • “Sela… El teerenoi bañado por el r. Mesa, participa de quebrado y llano, es bastante flojo” +1850 (DicMadoz)
  • “Selas. V. con Ayunt. de 364 habs. de Hecho … a 22 km de la cabeza de partido (Molina)” , Guía1935, 2544.

Paisaxe toponímica próxima

No es posible ninguna aportación a este propósito dada la gran oscuridad del topónimo.

 

 

 

 

 

Cognados e topónimos relacionados

Encontramos una serie de topónimos amplia formalmente semejantes al nuestro, sin que podamos asegurar a ciencia cierta si son realmente cognados. Así, podemos citar, entre otros, sobre todos los que parecen estar vinculados a la voz sel que se mencionó más arriba, en el norte peninsular, en Cantabria y en Portugal: Selares (Cantabria), Selaria (Cantabria), Selaya (Cantabria), Sela (Cantabria), Selga (Cantabria), en Portugal:  Sela (Portugal.), Selada (Portugal) y Selado (Portugal).

J. A. Ranz Yubero:  "Selas", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
791
no-portugues

Coordenades:-2.101479 40.951708

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
'selas
Provincia
Guadalajara
Poboación (INE)
43 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

selano,a

Pseudoxentilicio(s)

garroso,a

cazurro,a

espaldiquema(d)o, a

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Selas
890 ocurrencias
Fonte: INE, visitado el 14/09/2024

Son 890 las personas que llevan como apellido Selas. Lo más curioso es que ninguna de ellas reside en la provincia de Guadalajara. Se da con mayor profusión en las provincias limítrofes entre sí de Córdoba y de Ciudad Real, sin que sepamos muy bien la razón. Otra zona donde aparece con gran profusión es en Galicia, especialmente en la provincia de Orense, habiendo casos en Pontevedra y Lugo, ello puede deberse a que se entienda como una variación de Salas. El otro núcleo importante de apellidos lo constituyen Burgos y el País Vasco.

Selas
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: J. A. Ranz Yubero

Revisado por E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-