Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

FRĪGĬDA, FRĪGĬDU

FRĪGĬDA, FRĪGĬDU

Latino
Valoração » Qualidade

Adjetivo antiguo, clásico, formado a partir del sustantivo neutro FRĪGŬS, -ŎRIS, que ha formado otros derivados, como el verbo FRĪGEŌ (DÉLL 254). EL sustantivo tiene en gr. ῥῖγος un paralelo claro, entendiendo que la forma indoeuropea de la que proceden ambas fue *srigos. Se ha generado, ya en época clásica probablemente, pero en todo caso en latín tardío de época temprana, una forma bisilábica de acuerdo a caldus, forma señalada como incorrecta por App. “frigida non fricda”. El adjetivo ha pervi Parece haber existido también una variante FRĬGĬDA, FRĬGĬDU a juzgar por algunos resultados romances, entre ellos al menos el aragonés y el catalán. Con una u otra forma el adjetivo ha subsistido ampliamente, aunque en algunos dominios ha sufrido la concurrencia del nuevo adjetivo de origen germánico FRISK: port. frio, gall. cast. frío,(acast. también frido,fredo), arag. fredo, cat. fred, it. freddo,fr. froid, prov. freg, etc. Se ha producido frecuentemente la sustantivación del adjetivo (cf. Sen. Quaest. Nat. VI, 13,2 "Frigidum et calidum semper in contraria abeunt, una esse non possunt", "lo caliente y lo frío siempre va en direcciones opuestas, no pueden presentarse al mismo tiempo"): cast. "hace frío", it. "fa freddo", cat. "fa fred", port. "está frio", etc.  Muy confuso e incompleto REW 3512 en todo este punto, particularmente en lo referente a las lenguas hispánicas, lo que no es raro.

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

P. Rodríguez Gijón, alumna de Historia de la lengua latina, UAM, curso 2023-2024.

E. Nieto Ballester:
" FRĪGĬDA, FRĪGĬDU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 06/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Madrid
Rascafría
Soria
Castilfrío de la Sierra
Burgos
Frías
Soria
Nafría de Ucero
Teruel
Frías de Albarracín
Segovia
Navafría
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-