*CARAMBA
Prerromano
Hidrotoponímia
Está compuesto por la raíz kar- 'piedra' y el tema, quizás celta, amba 'agua', como demuestra Bascuas (Bascuas_Amba, pág. 89 y ss.). De este étimo provienen las voces gallegas caramba o carambo, carambelo, caramelo 'capa de hielo que se forma sobre la superficie del agua', 'hielo que queda colgando cuando el agua cae desde una altura' y otras variantes en que se da o no la reducción mb > m, los dos resultados posibles. También proceden el castellano caramba, carámbano y caramelo; el asturiano carambelu; el catalán caramell; y el aragonés carambelo, carambel e caramelo. Se descarta por lo tanto la hipótesis de Corominas (s.v. carámbano), el latín vulgar *calamǔlus, diminutivo de călămus 'caña' para estas palabras.
Redação: Luz Méndez
Luz Méndez:
"
*CARAMBA
",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 08/04/2025