Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

SCŌRIA

SCŌRIA

Latino
Habitat humano

El latín SCŌRIA 'escoria, residuo de los metales' procede del griego σκωρία, derivado a su vez de σκῶρ, σκατός 'excremento' (DCECH, s. v. escoria).  Los resultados iberorrománicos son los esperables en la mayor parte de las lenguas: escória (port.), escoria (ast., arag., cast.) y escòria (cat.). Solo el gallego presenta una evolución fonética que difiere de la prevista en el desarrollo patrimonial regular. La divergencia se manifiesta en la aparición del diptongo -ou- (escoura), que es explicable a partir de una variante vulgar latina scauria (Väänänen_LatínVulgar: 76). En gallego, también se documenta con frecuencia la forma escoira.

Assinaturas

Redação: J. A. González Salgado

J. A. González Salgado:
" SCŌRIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 04/05/2025

Topónimos derivados

-ALE

Cáceres
Castelán
Escurial

-ĀLE

Madrid
Castelán
Escorial, El

-ĀLE

Madrid
Castelán
San Lorenzo de El Escorial
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-