Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Frechilla

Frechilla

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

FRĀCTA, FRĀCTU » -ELLA, -ELLU

Resumo geral

Con seguridad estamos ante la forma diminutiva de frecha, "rota", "quebrada", "partida", resultado regular castellano del latín FRĀCTA. Estando el sustantivo elíptico, puede hacer referencia a distintas cosas, como piedra, tierra, algún tipo de construcción, etc. Es obvio que la motivación no puede ser la misma en todos los topónimos, pues son muchos los casos en los que hallamos este participio en la toponimia en lengua castellana. Cabría, incluso, que la forma diminutiva no lo fuera realmente del participio propiamente dicho, sino que se haya formado por ser esta localidad originariamente traslado de una anterior llamada Frecha, indicando así que se trataría de la "Frecha nueva", "la Frecha pequeña", algo que sucede a menudo en los traslados toponímicos. Puede verse algunos topónimos cognados más abajo.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Frechilla es localidad de la provincia de Palencia, a unos 33 km. al noroeste de la capital provincial, entre Paredes de Nava y Villalón de Campos. El término está atravesado por el Canal de Campos y el río Valdeginate. 

Informação específica de étimo para este topónimo

Ciertamente la documentación más antigua del topónimo que hemos señalado, Flecesla, es de difícil comprensión respecto de las demás. Cabe que no sea Frechilla, aunque por el contexto geográfico lo parece, o bien que sea algún tipo de error de escribano. 

Documentação histórica

Antiga e medieval

  • "...et nostra hereditate est...ita in Flecesla...", 1095, DocSanZoilo1, 15.
  • "Fractella", Becerro Gótico de Sahagún, AHN, PARES, 1110.
  • "Frechella", DocCatedralPalencia, 1213.
  • "Iohan de Frechiella..", DocMonHuelgas, 1248.
  • "Frechiella: En el obispado de Palençia. Este logar es behetria...", LBecerroBehetríasLeón, ca. 1351.

Moderna

  • "..villa de Frechilla", Pedimiento relativo a un juro impuesto sobre las martiniegas de las villas de Fuentes de Don Bermudo (Palencia), Frechilla (Palencia), Villarramiel (Palencia) y Baquerín de Campos (Palencia), AHNOB, PARES, 1591.
  • "En la villa de Frechilla....", CME, PARES, 1752.
  • "...del número y ayuntamiento de su villa de Frechilla...", Conjunto de informes y memoriales relativos a las causas de oficio instruidas en aplicación de la leva general del año 1792, ARCHV, PARES, 1793-1794.
  • "Ayuntamiento de Frechilla, Alcaldía Constitucional de Frechilla..", Sellos de la Alcaldía Constitucional y del Ayuntamiento de Frechilla (Palencia)  AHN, PARES, 1878.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Como se ha señalado, no son infrecuentes los topónimos derivados de esta forma participial. A menudo no tenemos el sustantivo al que estaba unido el adjetivo. Podemos , de esta manera, citar casos como La Frecha (Cantabria), Frechilla de Almazán (Soria), Ribafrecha (La Rioja), Mofrecho (Ribadesella, Asturias) (primer elemento mont-, "monte"), Pozas de las Frechas (Lucillo, León), Refrecho (Camprovín, La RIoja), etc. En algunos casos, hay razones para considerar que el topónimo ha sido cambiado, una vez que ha dejado de ser comprendido, en Flecha por etimología popular,como en La Flecha de Torío (León), La Flecha (Salamanca), pero también es cierto que cada caso de Flecha debe ser estudiado particularmente, pues cabe que haya comparaciones metafóricas del terreno con una flecha. 

E. Nieto Ballester:  "Frechilla", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 21/01/2025
4460
no-portugues

Coordenadas: -4.84078 42.137551

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
fre't͡ʃiʝa
Província
Palencia
População
135 (2023)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Frechilla
1110 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 16/03/2024

Apellido relativamente abundante teniendo en cuenta que Frechilla no es un topónimo frecuente ni de una localidad de gran importancia y población en cualquier época. Aunque el número es algo pequeño para extraer conclusiones más o menos seguras, la distribución del apellido parece mostrar que esta población palentina es el único o al menos el más importante origen del apellido, pues encontramos precisamente la mayor frecuencia en la provincia de Palencia y en las vecinas Valladolid, Cantabria, etc. Las extensiones que encontramos en Barcelona, Madrid, etc. deben de ser fruto de movimientos migratorios, como en tantas otras ocasiones.

 

Frechilla
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-