Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Lintzoain

Lintzoain

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

*LINTIUS, LINCIUS
Latino
Onomástica

Ámbito semántico

Habitat humano » Povoação

Resumo geral

La acepción original del topónimo debió ser 'la propiedad de *Lin(t)zo', ya que los topónimos en -ain indican posesión y acompañan a un nombre personal.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Localidad situada en el denominado Donejakue bidea, Erromesbidea o Camino de Santiago (véase Salaberri, 2022). Pertenece al valle de Erro, Erroibar en euskera.

Informação específica de étimo para este topónimo

Es uno de los numerosos topónimos navarros con sufijo -ain y un antropónimo en la base. Caro Baroja (1945: 74) dice que quizás proceda de Linteus, nombre que nosotros no hemos podido encontrar.

El antropónimo es presumiblemente un derivado de *Lintius, probable gentilicio del nombre de origen celta Lintu(s) documentado en Amiens (Delamarre, 2007: 117). Es imprescindible la forma en -ius, puesto que una de las maneras de explicar Lintzoain es pensar en una base *Lintzo (Salaberri, 2022: 399), que solo puede proceder de un grupo -tjV o -kjV (véase Lloyd, 1993: 228). Por eso, es también posible ver en el topónimo el nombre personal Linceu documentado en el actual Túnez (EDH), de donde *Lincju > *Lintzu > *Lintzo, con -o final para cuando entró en la órbita de la onomástica vasca.

Otra posibilidad, dado que la neutralización actual en lengua vasca de fricativas y africadas en favor de las segundas tras sonante (en especial n y l) parece no muy antigua, es pensar en un nombre personal *Linso, que en euskera habría dado primero *Linzo, de donde, tras añadirle el sufijo -ain, Linzoain. Luego, cuando en época relativamente tardía las fricativas se africaron tras sonante, el topónimo se habría convertido en Lintzoain.

El sufijo procede del genitivo -ani (del latín -anus) que indica posesión y acompaña a nombres personales (véase Salaberri y Salaberri, 2023). Se trataría por tanto, en un primer momento, de 'la propiedad de *Lin(t)zo'.

Documentação histórica

Antiga e medieval

G. Ortiz de Linçoain (c. 1245, Ostolaza, 1978: 206)

«S. Arreguiondoco; de Linçoain, Aznar Bortetz, [...]» (sic) (c. 1245, Ostolaza, 1978: 207)

«Peita de Liçoayn» (sic) (1280, Zabalo, 1972: 66)

«Peita de Liçasoayn» (resic) 1280, Zabalo, 1972: 142)

Linçoayn (1290, Pescador y Segura, 2002: 236)

«Rector de Linçua seu Malbueger» (sic) (1295, Zabalza, 1997: 219)  

Linçoayn (1300, Ciganda, 2006: 39)

Linçoayn (1366, Carrasco, 1973: 468)

Yenego Xemeniz de Linçoayn (Olondritz, 1366; Carrasco, 1973: 665)

«En la villa de Linçoayn de Jacue de Li[n]çoayn por recognoscimj[en]to de pecha [...] Jt[e]n de Garçia Loppiz de Linçoayn fijo de Loppe Arressate por recognoscimj[en]to de pecha» (1411, AGN, comptos reales, serie 1ª, nº 315, 28 v.)

Moderna

«...don Ximon Perez abad de Linçoayn» (1570, AGN, proceso 41361, 155 r.)

«...don Ximon Perez abad de Linzoain» (1570, AGN, proceso 203415, 185 v.)

«Los alcaldes jurados y unibersidad de la valle de Erro dizen que ellos tienen entre otros terminos comunes uno llamado Alduyde el qual amojona con los lugares de Erro Linçoayn Visxcarrot (sic) y Espinal que son en la dicha ualle y ansimesmo con los terminos del lugar de Eugui valle de Vaztan tierra de Vayguer que es en Bascos y villa del Burguete» (1600, AGN, proceso 41361, 8 r.)

«...los jurados y diputados de los lugares de Guerendiayn Linçoayn y Mezquiriz de la balle de Herro» (1606, AGN, proceso 41361, 80 r.)

«Leon de Billanueba vezino de la villa de Aoyz y Juanes de Villanueba vezino del lugar de Lincoayn los quales conoçieron y confesaron deber y ser tenidos y obligados a pagar a Tristant de Yriberri vezino del lugar de Arizcun [...]» (1625, AGN, pr. de Burguete / Auritz, caja 11284/1, 418, L. Aldasoro)

«Joanes de Linzoayn y Joanes de Ylarraz jurados del lugar de Lincoayn» (1671, AGN, pr. de Burguete / Auritz, caja 11288/1, 23, J. de Berrio)

Linzoain (1802, DRAH, vol. I, pp. 257, 451)

«Juan Miguel Cilveti vecino de Linzuain» (Luzaide, 1847; pr. de Burguete / Auritz, AGN, caja 11422/1, 53, M. Massó)

Linzoain (Nom.1867).

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Se ha solido confundir a menudo con Lizoain, nombre de otra localidad navarra.

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Lintzoain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 20/03/2025
6780
no-portugues

Coordenadas: -1.437575 42.963232

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
linˈts̻oai̯n / linˈts̻o̯ai̯n / linˈts̻wai̯n
Província
Nafarroa / Navarra
População
78 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)

lintzoaindarra

Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Linzoáin
87 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Linzoáin lehen deitura

Linzoáin
Apelido
Linzoáin
72 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Linzoáin bigarren deitura

Linzoáin
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Lintzoain herria, pentze bazterretik ikusirik. Lidia Salaberriren argazkia.

Lintzoain herria, pentze bazterretik ikusirik. Lidia Salaberriren argazkia.

Lintzoaingo karrika. Lidia Salaberriren argazkia.

Lintzoaingo karrika. Lidia Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-