Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

QUERENCIA

QUERENCIA

Romance
Valoração » Qualidade

El sustantivo abstracto castellano querencia es evidentemente un derivado del verbo querer (<lat. QUAERĔRE) que aparece bien documentado desde el siglo XIII en un significado cercano a lo que diríamos hoy "afecto", "sentimiento".  No tiene, en origen, un sentido necesariamente positivo pues existe, desde el principio, mal querencia y bien querencia. Solo posteriormente el sustantivo ha ido tomando un sentido positivo, digamos, como sucede en otros casos semejantes del tipo suerte, fortuna o los ya citados afecto, sentimiento, casos todos que en ausencia de adjetivo se entienden siempre en sentido positivo. Esta es la razón por la que, en la práctica, querencia y bienquerencia han sido desde hace siglos sinónimo o casi sinónimos.

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" QUERENCIA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 11/04/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Madrid
Canencia
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-