BURGO
Según el DRAE burgo era «en la Edad Media, fortaleza construida por los nobles feudales para vigilar los territorios de su jurisdicción, donde se asentaban los gremios, entre otros, de comerciantes y artesanos». Podía significar igualmente (ibid.) 'aldea o población muy pequeña, dependiente de otra principal'.
En euskera burgu es 'burgo, aldea, población' (DGV/OEH) y tiene el derivado burgari 'guarda rural, guarda de campo' que encontramos en las denominaciones Domingo Burgari (Zirauki, 1283; Lacarra y Martín Duque, 1986: 105) y Johan Burgari (Zirauki, 1366; Carrasco, 1973: 591), y que puede estar en la base de los microtopónimos Burgaloki (Artatza, N, Pueyo / Puiu, N, Uxue, N), Burgalaitz (Lizarraga Ergoiena, N), Burgalaitza (Ekala, N) y Burgalbago (Ameskoa, N).
Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi