Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Auritz / Burguete

Auritz / Burguete

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

AURI(US), AURIO, AURUS, ORO
Latino
Hábitat humano » Población
BURGO
Romance
Hábitat humano » Población

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población

Derivado

Resumen general

Auritz está basado en el nombre personal Auri(us) y lleva el sufijo -(i)(t)z procedente del genitivo latino que indicaba posesión. En principio significaba, por lo tanto, 'la propiedad de Auri(us)'. Burguete, por su parte, es un diminutivo de burgo 'población'.

Información específica de étimo para este topónimo

Auritz es un antrotopónimo con base en el nombre personal Auri(us) y sufijo -(i)(t)z procedente del genitivo latino en -Vnis (véanse Salaberri y Salaberri, 2020: 13-17 y las entradas Aurizberri, Ilurdotz, Jaitz, Mezkiritz, Munarritz y Ostitz). Sabemos que, al desaparecer la declinación latina, los antropónimos perdían el final -us cuando se empleaban en lengua vasca: Asinarius > Azeari, Fortunius > Fortuni > Orti, Laurentius > Laurenti, Laurendi; Placentius > Lakenti, Lakendi... Esto sucedía también con los nombres comunes y, por ejemplo, los que acababan en -arius en latín fueron adaptados al euskera con final en -ari: gelari 'sirviente', 'asistente', 'ama del cura' (de cellārius 'sommelier', 'économe'), merkatari 'mercader', zamari 'acémila' (de sagmariu; véase Mitxelena, 1974: 191 y 1977: 318; véase, no obstante, EHHE, entrada zamari­).

Habla a favor de la explicación etimológica propuesta el hecho de que el conocido nombre personal Armentarius, que aparece ya en una inscripción de Pompeya (Kajanto, 1967: 7, 17) y está documentado en Navarra en época romana (Armentariu(s), Gimeno y Velaza, 1994: 192-194), aparezca dos veces en 1072 como Armentari (Martín Duque, 1983: 147), base de Armendaritze (Armendaritz más vocal -e debida a reanálisis; Armendaritz en 1366) en euskera, Armendarits en francés, nombre de una población bajonavarra y conocido apellido altonavarro (Armendáriz), que presenta sonorización de la oclusiva dental sorda tras nasal, típica de la lengua vasca.

En la documentación, ocasionalmente, encontramos puerto de Auritz para designar el puerto de Ibañeta cercano: «Adhuc autem donamus in portu de Auriçe unum monasterium quod uocatur Sanctus Saluator de Yuenieta» (1110, Martín Duque, 1983: 319), «Donamus in portu de Auriç unum monasterium quod uocatur Sanctus Saluator [...]. Estos nompnadamientre son los cubilares [...] Leyçarduya Cilueticoa, Ama Jaureguiaga, Barrena Auriçchoa» (ibíd., 321; veáse Salaberri, 2022: 397-398, a propósito de la puntuación del texto).

Pertenece al grupo de topónimos llamados «de doble tradición» (Rohlfs, 1966), numerosos en las designaciones de las localidades situadas en el camino jacobeo, aunque no solo en ellas. La variante romance Burguete es un diminutivo de burgo 'población pequeña', 'arrabal', 'barrio' y se documenta con el artículo (El Burguete) hasta mediados del XVII al menos, pero en la primera mención documental de la forma romance que conocemos (1288) tenemos Burguete, sin artículo. Sobre burgo pueden verse Irigoien (1995: 255-277), Nieto (1997: 96-97) y Salaberri (2015: 143-144).

Documentación histórica

Antigua e medieval

«Adhuc autem donamus in portu de Auriç unum monasterium quod uocatur Sanctus Saluator de Yuenieta» (1100, Martín Duque, 1983: 319)

«Donamus in portu de Auriç unum monasterium quod uocatur Sanctus Saluator [...] Soroluce, Leyçarduya Cilueticoa, Ama Jaureguiaga, Barrena Auriçchoa» (1100, Martín Duque, 1983: 321)

«Bartholomeu de Auritz» (1240, Ostolaza, 1978, 190; Auritz/Burguete?)

«S. Arreguiondoco, G. Ortiz Burguetaco, S. Guiomdoco, D. Orçacoa» (Erroibar, 1245; Ostolaza, 1978: 207)

D. Gil de Auriz (1252, Ibarra, 1936: 169)

Auritz (1252, Ibarra, 1936: 12)

«...todo el consejo del burgo de Ronzesvalles» (1288, Ostolaza, 1978: 396)

«...el pleyto que mi parte lleua contra la villa de Burguete» (1288, Ostolaza, 1978: 400)

Burgo de Roncasuailles (1428, Euskaltzaindia, 1990: 46)

Moderna

«...lo trayeron a la yglesia del burguete en donde lo enterraron», «algunos vezinos del burgo» (1526, AGN, tribunales reales, proceso 35858)

«Petri Sanz de Lassa carnicero y vezino de la villa del burguete» (1582, AGN, tribunales reales, proceso 28681, p. 46)

«Los alcaldes jurados y unibersidad de la valle de Erro dizen que ellos tienen entre otros terminos comunes uno llamado Alduyde el qual amojona con los lugares de Erro Linçoayn Visxcarrot (sic) y Espinal que son en la dicha ualle y ansimesmo con los terminos del lugar de Eugui valle de Vaztan tierra de Vayguer que es en Bascos y villa del Burguete» (1600, AGN, proceso 28681, p. 8)

«El dicho Antonio de Hureta presento por testigo a Joanperiz de Leysparça vecino de la dicha villa del Burguete [...] que es hijo natural del lugar de Bayguer» (1606, AGN, proceso 41361, 66. v.)

«En la villa del Burguete [...] Juan de Yribarren de la casa de Joan Zurirena vezº del lugar de Artaxo el qual conocio y confeso deber [...] de dar y pagar a Juanes de Echeberz vezº de Urdoz de la tierra de Bayguer la suma de [...]» (Artaxo / Artajo, 1615; AGN, pr. de Auritz / Burguete, 2, 49, L. Aldasoro)

«la dicha cassa [...] llamada la del Herrero afrontada [...] con el camino real que pasa a Burguete y Ronçesballes» (Nagore, 1625; AGN, pr. de Auritz / Burguete, 42, J. J. Aquerreta)

«Emana Auritcen, armadaco Cartier generalian Ecainaren seigarrenian 1793» (Marques de San Simón; apud Mitxelena, 1988: 252)

«otra (pieza) [...] en Zilbetran afrontante con otras de Orozchena Princea y comun [...] ytem otra (pieza) llamada Aurizbide afrontante con otras de Orochena Andiarena» (Esnotz, 1796; AGN, pr. de Auritz / Burguete, 42, J. J. Aquerreta)

«Ytem otro prado [...] llamado Luto [...] yt otro prado llamado Mondran [...] yten otra (pieça) [...] llamada Aurizbidea» (Esnotz, 1796; AGN, pr. de Auritz / Burguete, 42, J. J. Aquerreta)

«Primeramente dha casa de Herrorena que es condicion de hijosdalgo [...] con su huerta [...] que afrontan [...] con la casa de Auricena y [...] con la de Ylagunarena (sic) con la huerta y casa de Chisperria: Ytem de una pieza en la parte llamada Enecoteneco echaldea» (Erratzu, 1826; AGN, hipotecas de Baztan 1, nº 92, 75 v.)

«Aurizco bernatenequac bi erregu 2...15» (1879, Luzaideko arotza; Satrustegi, 1969: 244)

«Auri(z)co boteroineco condia zaarra...21» (1880, Luzaideko arotza; Satrustegi, 1969: 176)

«Aurizco errintac...12» (1880, Luzaideko arotza; Satrustegi, 1969: 179)

«Beorac bi baraque aurizera» (1884, Luzaideko arotza; Satrustegi, 1969: 193)

Paisaje toponímico próximo

Armendaritze (BN)

Mezkiritz (N)

Osteritz (N)...

Cognados y topónimos relacionados

Auritz es un despoblado de Valdizarbe / Izarbeibar (N), hoy en jurisdicción de Muruzabal.

Auriain es otro (posible) despoblado de Barasoain (Valdorba / Orbaibar, N).

Aurino es un monte situado entre Gallipienzo / Galipentzu y Ujué / Uxue, cerca del río Aragón, y antiguo despoblado. (Salaberri, 1994: 354 y 738-739).

Aurizberri (N)

Burgu / Elburgo es una localidad alavesa. La base es burgu, forma eusquérica del romance burgo.

Burgueta (Treviño) procede también, probablemente, de burgu (Salaberri, 2015: 143-144).

Burguillo era una población de Piedramillera (Berrueza / Berrotza, N).

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Auritz / Burguete", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Fecha: 04/12/2024
357
no-portugues

Coordenadas: -1.336899 42.988526

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
au̯'ɾits̻ / au̯'ɾits̻e / bur'ɣete
Provincia
Nafarroa / Navarra
Población (INE)
230 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

auriztarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Burguete
2135 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/apellidos/formGeneralresult.do;jsessionid=6A0BD364A9B2DF69DF6C64BDF8B77754.apellidos03?vista=1
Burguete
Nombre
Auritz
139 ocurrencias
Fuente: INE

Auritz, nombre masculino

Auritz

Bibliografía específica

Andres-Gallego, José. 1998. Burguete-Auritz. Nueve siglos de historia. Auritz / Burguete: Ayuntamiento de Auritz / Burguete.

Gimeno, Helena y Velaza Javier. 1994. Correcciones de lectura a algunas inscripciones romanas de Navarra. Anuari de Filologia 17, D-5, 189-200.

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Aurizko karrika nagusia neguan, elurpean. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Aurizko karrika nagusia neguan, elurpean. Peio Kamino Kaminondoren argazkia.

Auritz Mendixuritik ikusirik. Haritz Salaberri Izkoren argazkia.

Auritz Mendixuritik ikusirik. Haritz Salaberri Izkoren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-