Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

LĪMĬTE

LĪMĬTE

Latino
Hábitat humano » Vías de comunicación
Inicie sesión para enviar comentarios

El término latino LĪMES, -ĬTIS en un sustantivo común en toda época, cuyo significado originario fue “camino que bordeaba una propiedad”, después sencillamente “límite” de esa propiedad, “frontera”. Dio lugar a una serie relativamente amplia de derivados: LĪMITĀNEUS" (de los límites o fronteras), LĪMITŌ, -ĀS (limitar, circunscribir), DĒLĪMĬTĀTĬO (el acto de poner límites) y "SUBLĪMIS" (elevado, alto, sublime).Sin paralelo seguro en las lenguas indoeuropeas, pues su aparición en osco debe atribuirse a un préstamo del latín más que a su presencia autóctona en este idioma (DÉLL s.v.). La presencia en las lenguas romances es amplia: gall. port. linde, linda, ast. llende, cat. llinda; cast. linde, sic. límitu, afr. linte, reat. lémete, etc. (REW 5048)

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Ynzenga Martínez, alumno de Historia de la lengua latina, UAM. Curso 2023-2024.

E. Nieto Ballester:
" LĪMĬTE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 12/12/2023
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-