Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Espirdo

Espirdo

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

SPĪRĬTU
Latino
Hábitat humano » Edificación

Resumen general

El topónimo tiene el gran interés de mostrar la evolución fonética autóctona del lat. SPĪRĬTU > espirdo, que no ha existido en el nombre común. No es fácil precisar la razón exacta del porqué del nombre. Señala Siguero_1997, 190 que el nombre se debe a que la iglesia de esta aldea estuvo dedicada al Espíritu Santo, al igual que la de la localidad vecina de Espíritu de Cuchareros (hoy ya desaparecido). Puede ser perfectamente así, pero evidentemente la aldea en la que se construyó una iglesia tendría un nombre previo. En todo caso, se integra en una serie muy interesante de topónimos de ámbito religioso derivados de términos latinos directamente, más o menos evolucionados fonéticamente, entre los que podemos citar algunos estudiados en esta obra, como Virtus, Renuncio, etc.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia de Segovia, a solo 8 km. de la capital, a la que siempre ha estado muy vinculada.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Spiritu", 1086, Doc. San Millán de la Cogolla (non vidi, citada en Siguero_1997, 190).
  • "...in serna ..que vocatur de Spiritu", 1116, DocSegovia.

 

Moderna

  • "Espirdo", 1528, CPecheros.
  • "....v(ecin)os del lugar de Espirdo...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Robledo con Esteban de Robledo, 1575, ARCHV, PARES.
  • "Ex(ecutoria) a pedimiento de Frutos de Espirdo v(ecin)o de Zamarramala...", Ejecutoria del pleito litigado por Bartolomé de Hernando González, vecino de Zamarramala (Segovia), con Frutos de Espirdo, de la misma vecindad, 1575, ARCHV, PARES.
  • "Espirdo", 1631, CSal.
  • "Lugar de Espirdo. Sexmo de San Lorenzo...", 1752, CME, PARES.
  • "Espirdo", Sellos del Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

 

Cognados y topónimos relacionados

Encontramos otros lugares con denominación similar, pero con la forma plenamente latina: Sancti-Spíritus (Salamanca), Sancti Spíritus (Guijasalbas, Segovia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Espirdo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 19/12/2024
4067
no-portugues

Coordenadas: -4.073736 40.996553

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
es'pirðo
Provincia
Segovia
Población (INE)
1543 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

espirdeño,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ex(ecutoria) a pedimiento de Frutos de Espirdo v(ecin)o de Zamarramala...", 1575, ARCHV, PARES.

Ex(ecutoria) a pedimiento de Frutos de Espirdo v(ecin)o de Zamarramala...", 1575, ARCHV, PARES.

"Espirdo", Sellos del Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

"Espirdo", Sellos del Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-