Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

*SŬPĔRĀTU

*SŬPĔRĀTU

Latino
Hábitat humano
Inicie sesión para enviar comentarios

Participio do latín superare 'sobrepór, estar enriba de algo', que adquiriu o sentido 'ir máis alá de, exceder', para designar o andar superior dunha casa, e despois a propia casa cun andar, en contraposición coas casas térreas. Na península ibérica presenta descendentes gal., port., cast. sobrado 'piso alto dunha casa', 'parte da estrutura que excede o plano da fachada', ast. sobrau, sombráu, somberáu, sombráu 'faiado' (os dous últimos con influencia de sombra, ou contaminación co adverbio somo < SŬMMUM, segundo PensadoLexAsturiana). É, pois, especialmente frecuente no noroeste peninsular, sobre todo en Galicia, pero raro no resto do territorio..

Firmas

Redacción: Ana Boullón

Ana Boullón:
" *SŬPĔRĀTU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 09/11/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego

A Coruña
Sobrado
Cognados: Sobrada; Sobradelo; ast. Sobráu; cast. Soberado; cast. Sobradillo; cast. Sobradiel
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-